Candela Raviola fue operada con éxito y cuenta los días para volver a nadar
Fue intervenida quirúrgicamente esta semana del quista abdominal que le impidió participar en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y se recupera en su casa. Todavía no tiene fecha de regreso a las piletas.
Candela Raviola fue intervenida quirúrgicamente con éxito de un quiste abdominal, que le impidió representar a Argentina en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, y se recupera en su casa a la espera de poder volver a nadar.
“En el día de la fecha nos informan que nuestra nadadora Candela Raviola fue operada con éxito y ya se recupera en su domicilio. Le mandamos muchas fuerzas”, expresó Pescadores, club en el que entrena bajo las órdenes de Sebastián Estévez, a través de sus redes sociales. La adolescente todavía no tiene fecha de retorno a la natación.
La sampedrina fue reemplazada en Rosario 2022 por la la marplatense Juana Ortíz Blanco, quien obtuvo cuatro medallas, una de plata y tres de bronce, en pruebas individuales y postas en la pileta descubierta de Newell’s Old Boys situada en el Parque Único Suramericano que se emplazó en el Parque Independencia. La atleta de Once Unidos de Mar del Plata, especialista en espalda al igual que la sampedrina, fue segunda en 4×100 metros combinados mixto junto a Dante Nicola, Valentín Almada y Chiara Medun. En la misma prueba pero para mujeres, quedó tercera con Emma Bertotto, Iara Villalba y Medun.
Individualmente, Ortíz fue bronce en 50 metros espalda. La carrera la ganó la peruana Alexia Sotomayor, habitual rival de Raviola en certámenes internacionales, con 29 segundos 72 centésimas. Segunda quedó Jimena Leguizamón de Colombia (+30 centésimas). En los 200, también acabó tercera por detrás de Leguizamón y Sotomayor mientras que en la única prueba que no hizo podio fue en 100 metros espalda porque se ubicó cuarta.

Candela era una de las nadadoras en la nómina de la delegación nacional que tiene 376 personas entre deportistas (353), entrenadores y miembros del staff del Comité Olímpico Argentino (COA) e iba a competir en las tres pruebas de espalda (50, 100 y 200 metros) más las postas 4×100 metros combinados femenina. Sin ella, el combinado argentino de natación, que obtuvo dos medallas de oro, una de plata y 12 de bronce; contó con, además de los deportistas mencionados, Magdalena Portela, Mainque Mujica, Valentina Castro, Julia Christen, Candela Giordanino, Martina Urguelles, León Driussi, Francisco Vullo, Matías Santiso, Agustín Francos, Ulises Saravia, Martiniano Montero, Sebastián Méndez y Fernando Arce.
Es la primera vez en la historia de los Juegos Suramericanos de la Juventud que no compite un atleta sampedrino. El certamen inaugural fue en 2013 en Lima, Perú, y allí Agostina Cappelletti integró la selección nacional de canotaje y logró la medalla de oro en K1. En Santiago, Chile, 2017 San Pedro tuvo dos representantes, también en canotaje: Valentín Rossi y Rebeca D’Estéfano. El varón obtuvo el primer puesto en el K1 de la rama masculina y la mujer, por su parte, se quedó con la medalla de plata en la misma modalidad pero de damas.
En Santiago, Chile, 2017 San Pedro tuvo dos representantes, también en canotaje: Valentín Rossi y Rebeca D’Estéfano. El varón obtuvo el primer puesto en el K1 de la rama masculina y la mujer, por su parte, se quedó con la medalla de plata en la misma modalidad pero de damas.
Los Juegos Suramericanos de la Juventud organizado por la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) es para atletas de 14 a 18 años y concluirá el domingo 8 de mayo. El ingreso al Fan Fest en el Parque Único Suramericano es gratuito al igual que algunos deportes. Para el resto el costo de los tickets es de 250 pesos y se pueden comprar a través del sitio web.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión