Candela Vázquez no tiene techo y sueña en grande: ganó su primer sudamericano y quiere ser “la número 1 del mundo”
Se consagró en la división U14 del Cosat en Paraguay y, una semana antes, en el 5° Nacional en Neuquén. También fue finalista en dobles en ambos certámenes. La niña de 13 años dejó definitivamente San Pedro y entrena en Capital Federal.
Las últimas dos semanas de octubre fueron de ensueño para Candela Vázquez porque fue campeón del 5° Nacional que se realizó en Neuquén y del Cosat en Asunción, Paraguay, ambos en la división U16. Los resultados obtenidos, a los que agregó que fue subcampeón en dobles en ambos eventos, ratifican su gran presente y mejor futuro para quien con 13 años es una de las grandes promesas del tenis argentino, no tiene techo y sueña en grande.
“Quiero llegar a ser número 1 del mundo y me preparo entrenando”, aseguró a La Opinión la niña que recientemente dejó San Pedro y se radicó en Capital Federal donde entrena en el club Ferrocarril Mitre con Juan Martín y Francisco Aranguren y se prepara físicamente con Martiniano Orazi en Parque Norte. Atrás quedaron sus inicios en Pescadores con Luis Biglieri y pasado reciente en el Howard Johnson con Germán Dalonzo.

Vázquez juega al tenis desde los 4 años. También practicó optimist y lo dejó cuando a los 8 comenzó a competir con la raqueta: “Me decidí por el tenis porque me parecía más divertido. Lo que más me gusta de este deporte es que podes usar la imaginación”.
En el campeonato en la Patagonia, que se jugó en las canchas neuquinas de Tenis Club Neuquén, Club Banco Provincia y Rincón Club de Campo, Candela arrancó como quinta preclasificada y cedió un sólo set. Eliminó en primera ronda a Ana Clara Andreazzini 6/0 6/2, en octavos de final a Carrocera 6/2 6/0, en cuartos a Zoe Lazar 6/3 6/2 y en semifinales a Luna Cinalli, la mejor rankeada, 7/6 6/3. En la definición transpiró un poco más para superar a Sol Larraya Guidi y festejó 6/1 4/6 6/1.

Con ese título, más el segundo puesto en el Nacional de Mendoza y la final inconclusa en el de Tigre, entre otros resultados destacados en la temporada, se mantiene en el top cinco del ranking nacional y pudo participar desde el 22 de octubre en el certamen sudamericano de la Cosat que también ganó al vapulear en la final el 29 de octubre a la venezolana Mariangel Estrella 6/1 6/0.
En Paraguay la deportista de San Pedro también descolló en su primera participación internacional por fuera de la Selección Argentina, con la que en junio compitió en el Sudamericano en el mismo país y fue cuarta -ganó todos sus partidos-. Antes de llegar al duelo decisivo eliminó sucesivamente a la boliviana Luana Morales por un doble 6/0, a la paraguaya Victoria López Ocampos 6/0 6/1, a la colombiana María José Sánchez Uribe por un doble 6/1, y a la peruana Yleymi Lugiana Muelle Valdez 6/4 6/2.

Vázquez también tiene ranking sudamericano (está 17ª en U14 y 120ª en U16, una categoría superior) y se destacada en la modalidad dobles. En el Nacional de Neuquén fue subcampeón junto a Quaglia tras perder la final ante Conde-Echart 6/1 6/2. Antes, la dupla ganó tres duelos. En Paraguay hizo dúo con Estrella y, juntas, cedieron en la definición frente a Muelle Valdez y la boliviana Valery Sumoya López 10-3 en tie break. Para alcanzar el partido más importante la argentina y la venezolana triunfaron en tres partidos sin ceder sets.
Sin haber llegado a la adolescencia, quizás la etapa más complicada para un deportista en su formación, Candela Vázquez es una de las grandes promesas del tenis argentino y tiene la convicción de seguir preparándose para llegar al profesionalismo, escala previa a su anhelo de, algún día, ser la mejor del planeta.
Gonzalo Arnaldi campeón en Pergamino
El tenista de Pescadores que entrena Luis Biglieri ganó el domingo el certamen para la división U14 que se realizó en Pergamino al imponerse en la final al local Agustín Curto. Antes, perdió en su debut en la zona y después sonrió en tres duelos consecutivos que lo llevaron a la definición.
El Azulgran también fue representando en dicho campeonato por Francisco Vázquez, Felix Rosales, Juan Segundo Mosquera y Sofía Cabrera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión