Carlos Casini: “El puerto de San Pedro está abierto para aquellos empresarios que quieran invertir”
El presidente del Consorcio de Gestión participó de un semanario donde se abordó la situación de la Hidrovía. En el momento de su alocución, resaltó las bondades de la estación fluvial local y convocó a los inversores.
La relevancia de la Hidrovía y la inserción del Puerto de San Pedro en su desarrollo y estrategia, fue parte de la disertación que ofreció el presidente del Consorcio de Gestión local, Carlos Casini.
“El Futuro de la Hidrovía Paraguay-Paraná” se convirtió el tema central del 34° Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior de Globalports, desarrollado en el Hotel Argenta Tower, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este jueves.
Casini aportó su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Hidrovía, una de las principales arterias comerciales de la región.
“El puerto de San Pedro está ávido y abierto hacia aquellos inversores que quieran apostar, ofreciendo espacios con la seguridad jurídica correspondiente para quienes deseen acercarse a mover carga por aquí”, les comentó a los presentes en el momento de su disertación.
También resultó propicia la ocasión para mantener reuniones con las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y representantes del sector privado, siendo los ejes temáticos la seguridad en la navegación, la cooperación entre los países que integran la Cuenca del Plata y las normativas necesarias para mejorar el funcionamiento de la vía fluvial.
“La participación del Puerto de San Pedro en esta jornada reafirma el compromiso con el desarrollo portuario y su rol clave en la Hidrovía”, agregó el titular del Consorcio, además de compartir el espíritu de la integración regional y la mejora continua de las operaciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión