Carrasco asume la banca para defender el aumento de tasas y el presupuesto de Salazar
El jefe de Gabinete, primer concejal electo en octubre pero de licencia, asume este viernes para participar de la Asamblea con Mayores Contribuyentes y de la sesión extraordinaria posterior. Soledad Llull pidió licencia, por lo que Juan Cruz González estará en el recinto. Celié reemplaza a Creus y Paula Fernández a Mauro de Rosa, que aprovecharon las Fiestas y no estarán en el momento legislativo más importante del año.
Varios cambios respecto de la última sesión extraordinaria se verán este viernes en el Concejo Deliberante, cuando se traten primero la ordenanza impositiva con Mayores Contribuyentes y luego el Presupuesto 2024 del intendente Cecilio Salazar.
Lo más significativo será la presencia en el recinto del jefe de Gabinete del Gobierno municipal, Alfredo Carrasco, quien levantó la licencia que tomó apenas juró para estar presente en la sesión.
Carrasco fue secretario de Economía durante el último ejercicio, desde que Salazar volvió a la intendencia, y se convirtió en el "primer ministro" del jefe comunal, al punto de que su jefatura de Gabinete está por encima del resto de las secretarías. Además de ser el alfil político, Carrasco fue primer candidato a concejal en las últimas elecciones, es decir es el primero en la línea sucesoria del intendente.

En la sesión en la que se aprobó la preparatoria para la impositiva, Carrasco estuvo presente, hizo apuntes de todos y cada uno de los planteos que hicieron desde la oposición y disparó contra todos ante La Opinión.
En la sesión, el vocero del expediente fue el presidente del bloque que responde a Cecilio Salazar, Juan Cruz González, que además preside la comisión de Presupuesto, aunque a la hora de defender al Gobierno de los cuestionamientos opositores y responder a los ediles del resto de los bloques, la que se hizo cargo fue Mónica Otero.
Ahora, el jefe de Gabinete se ocupará personalmente de pedirle en el recinto el voto a los mayores contribuyentes, de explicar a la comunidad ―los discursos en el Concejo quedan en actas para el archivo histórico de la ciudad― por qué quieren aumento del 100 por ciento de las tasas para 2024 y cuáles son los parámetros del plan presupuestario para el año que viene, así como de responder a lo que digan desde la oposición.
Además de Carrasco, estáran en el bloque oficialista los concejales Juan Cruz González (asume hoy como suplente de Llull), Mónica Otero, Cristian Leguizamón, Pablo Vlaeminck, Candelaria Cuscuela, Matías Franco, Rita Leguizamón y Rosa Celié, que reemplaza a Creus, que pidió licencia. Quizás todos esos nombres no alcanzaban para defender el plan político del intendente para el año que viene.

El resto de las modificaciones en las caras que se verán en el Concejo Deliberante este último día hábil de 2024 está relacionado con las Fiestas, las vacaciones y las dificultades de los ediles para cumplir con su labor ante uno de los dos momentos más importantes del año de la actividad legislativa (el otro, además del Presupuesto, es la Rendición de Cuentas).
La semana pasada, La Opinión adelantó que Daniel Creus pidió licencia entre el primer día hábil post Navidad y este viernes, por lo que recién retomará su actividad el martes 2 de enero, una vez que hayan pasado las Fiestas. Lo reemplaza Rosa Celié, que ocupó su banca durante los 19 meses en los que estuvo de licencia, primero para ser director del Hospital y luego para dedicarse a su carrera de abogacía.

También pidió licencia para las Fiestas el concejal Mauro de Rosa, presidente del bloque La Libertad Avanza que representa en San Pedro al presidente Javier Milei, que atraviesa momentos claves de su gestión tras la presentación de un DNU y una "ley ómnibus" con modificaciones relevantes en más de 50 temas legislativos, con cuestionamientos de la oposición y de reconocidos constitucionalistas.
De Rosa también se tomó vacaciones para las Fiestas, que "justo" coincidieron con el momento legislativo más importante de sus primeros pasos como edil. Tras el fin de semana largo de Navidad, se tomó licencia desde el martes 26 hasta el viernes 5 de enero y retomará su actividad como concejal el lunes 8.

Su primer suplente es Fernando Negrete. Pero el sindicalista ferroviario que trabaja en el Puerto y que ocupó los cargos de director de Comisiones de Fomento y de subsecretario de Desarrollo Humano de Cecilio Salazar, aunque en las elecciones acompañó a Ramón Salazar en su candidatura junto a Milei, se excusó.
Entonces, la banca que quedó libre por la licencia de De Rosa será ocupada por la fisicoculturista Paula Fernández, cuarta en la lista de Ramón y segunda suplente en el bloque La Libertad Avanza, que tendrá a Viviana Riquelme como titular de la bancada y responsable de exponer cuando les toque justificar el voto, que todo indica será negativo puesto que así votaron en la preparatoria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión