Carrasco dará el Mensaje Anual el miércoles en la apertura de sesiones del Concejo
El intendente interino tendrá a su cargo la exposición del resumen del año pasado y el anuncio de los proyectos para este 2025, en el que hay elecciones. La mitad del Concejo empezará su último período ordinario antes del recambio. Propusieron que las sesiones vuelvan a ser por la mañana.
El Concejo Deliberante tuvo reunión de Labor Legislativa este jueves para resolver cómo será el acto de apertura de sesiones del período ordinario 2025, último de la mitad del cuerpo, que será renovado en elecciones.
El acuerdo entre los bloques y el presidente del HCD es que el acto será a las 10.00 de la mañana del miércoles 5 de marzo, tras el feriado extralargo de Carnaval, aunque la fecha de ley es el 1 del mes.
Ese día, el presidente Javier Milei brindará su Mensaje Anual ante el Congreso, el segundo desde que es presidente; y el gobernador Axel Kicillof hará lo propio ante la Legislatura bonaerense, su quinto.
En San Pedro, será el décimo Mensaje Anual de la gestión Salazar, aunque como ya ocurrió en otras oportunidades no será Cecilio el encargado de dirigirse a los concejales y a la comunidad.
Con el jefe comunal de vacaciones hasta el 10 de marzo, le toca al intendente interino, Alfredo Carrasco, encabezar la actividad y oficiar el discurso de apertura de sesiones.
Tradicionalmente, el Mensaje Anual implica un repaso de lo actuado en el año inmediato anterior y el anuncio de los proyectos de gestión para el ejercicio en curso.
A principios de año, Jefatura de Gabinete les pidió a los secretarios que releven área por área su resumen de 2024 para comenzar a confeccionar el discurso que oficiará Carrasco.
Además, como apertura de sesiones ordinarias del Concejo, los intendentes suelen adelantar planes que involucran la participación activa del cuerpo deliberativo para su concreción, aunque no siempre pasa.
En la reunión de Labor Legislativa se dialogó sobre la posibilidad de que las sesiones pasen del horario de las 14.00 a las 10.00 de la mañana, lo que será confirmado antes del acto del miércoles, porque además hay que votarlo.
De los 18 concejales, hay nueve que cumplen su mandato vigente este año y que en diciembre dejarán sus bancas, si es que no integran una lista que les permita ser reelectos.
De ellos, seis responden al Gobierno municipal: Daniel Creus, Candelaria Cuscuela, Matías Franco, Rita Leguizamón y Pablo Vlaeminck, del bloque Unión por la Patria; y Vanina Cappelletti, que pretende que le reconozcan un monobloque Juntos Pro, aunque no cumple con los requisitos del Reglamento interno.
También dejan sus bancas tres radicales: Yanina Batalla, que ocupa la banca que dejó vacante Paola Basso al presentarse otra vez a elecciones a mitad de mandato; Lucas Pisani; y Hugo Binimellis.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión