Carrasco, tras el comunicado del Centro de Comercio: “Habíamos quedado en buscar consenso con todos los concejales”
La entidad que preside Raúl Cheyllada emitió un texto en el que aseguraba que el Gobierno, el Concejo y el Centro de Comercio rechazaban acciones "coercitivas" de los sindicatos y pedían "neutralidad" al Ministerio de Trabajo. El secretario de Desarrollo Económico dijo que el comunicado no fue firmado por todas las partes, sino que el Centro de Comercio relató lo que ocurrió en la reunión. Este lunes se reúnen los 18 concejales por el tema.
El sábado en Sin Galera, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Carrasco, se refirió a las disyuntivas que surgieron luego del comunicado emitido por el Centro de Comercio tras la reunión del lunes, en la que él participó como representante del Gobierno junto a concejales y referentes del sector de transportistas y distribuidores, en el marco del conflicto entre la empresa Rey Distribución y el Sindicato de Camioneros.
En el texto se explicaba que todas las partes “rechazaron las acciones sindicales coercitivas y pidieron una intervención neutral del Ministerio de Trabajo” en relación a las situaciones que atraviesan empresarios locales.
El comunicado del Centro de Comercio daba la sensación de estar firmado por la entidad, el Concejo Deliberante y el Gobierno municipal, por lo que Carrasco consideró pertinente aclarar que en realidad se trataba de un relato de lo ocurrido el lunes emitido por la organización que preside Raúl Cheyllada pero no consensuado entre las partes.
Carrasco informó que el lunes los 18 concejales mantendrán un encuentro en la comisión de Desarrollo Económico del cuerpo para analizar lo ocurrido, por lo que mal podría Mónica Otero haber firmado un comunicado en representación de todos.
“Para que realmente tome valor, hay que esperar al día lunes. No es que estoy a favor o en contra, creo que es un comunicado que emitió el Centro de Comercio contando lo que fue la reunión del lunes pasado”, explicó Carrasco.
“A nadie le gusta que una empresa esté cerrada o que haya un trabajador maltratado”, aclaró carrasco.
“Nosotros desde el Municipio, y lo que charlamos con el intendente, es fijar posturas e incentivar la producción. Así los empresarios pueden seguir creciendo e invirtiendo post pandemia para que se generen más fuentes de empleos”, señaló el funcionario del gabinete de Salazar.
Por ello aseguró que si debían tomar una determinada postura frente al tema, debería ser “en un consenso amplio” y agregó: “Yo siempre voy a estar abierto para que todos puedan venir a verme y encuentren un lugar de refugio en la secretaría y en la Municipalidad”.
“Yo nunca voy a decir nada que no dije ni me Voy a desdecir”, sostuvo Carrasco.
También habló sobre sus expectativas respecto de lo que se espera luego de la próxima reunión: “Me gustaría que todos estén representados y que digan lo que piensan. Así trabajamos en post consecuencia a la elección”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión