Carrera de enfermería: evalúan ampliar el cupo de aspirantes
Muchas personas quedaron a la espera de una respuesta tras quedar fuera de la cursada porque se completó el cupo disponible. Dos aspirantes reúnen firmas para pedir que abran otro curso. El director del Instituto de Formación Técnica N°118, Enrique Reynoso, indicó que no esperaban tantas personas y que iniciaron gestiones para incrementar la capacidad, aunque hasta abril del año que viene no habrá novedades.
Al abrir por primera vez en San Pedro, después de mucho tiempo, la cursada para la carrera de Enfermería, hubo largas colas en el edificio de la escuela Normal, ubicada en Bottaro 995, de aspirantes que desde las 5.00 de la mañana ya estaban allí para tomar su lugar en la fila.
No nos esperábamos esta cantidad de gente y nos sorprendió gratamente”, dijo a La Opinión el director del Instituto de Formación Técnica N°118, Enrique Reynoso.
El cupo limitado provocó que un grupo de aspirantes que quedaron fuera de la inscripción decidieran reunir firmas para solicitar la posibilidad de que se abra un nuevo curso. El reclamo fue escuchado por los directivos, que informaron que lo gestionarán, aunque, advirtieron “no lo vamos a saber hasta abril del año próximo”.
“Nosotras fuimos a inscribirnos el miércoles, y nos habían dicho que teníamos que ir a las 17.00. Después vimos en las noticias que algunos estaban esperando desde las 5.00, entonces fuimos antes pero, sin embargo, quedamos afuera”, contó Sofía Tarragó en Radio Cuarentena, quién cuando logró posicionarse en la fila, ya tenía 90 personas delante.
La problemática surgió porque, según comentó la postulante, “las personas se organizaron para cuidarle el lugar a un montón de personas y esto no corresponde, es una falta de respeto para todas las personas que terminaron quedando afuera”.
“Queremos que se abran dos cursos así todos podemos tener la oportunidad de estudiar”.
indicó Sofía Tarragó, aspirante a la carrera de Enfermería
Reynoso informó que la tecnicatura tiene una duración de tres años y que la médica del equipo de la Secretaría de Salud Silvana Morales, que actúa como intermediaria entre las autoridades sanitarias y las académicas, intervino para gestionar que se pueda articular para obtener la licenciatura.
“También estamos viendo de poder hacer una capacitación de los profesionales de la salud para que puedan brindar una clase en el nivel superior”, informó Reynoso, puesto que para el comienzo del ciclo lectivo deberán dotar de personal docente a la carrera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión