Somos un grupo de alumnos de Primero Polimodal de la Escuela Nº 203 y como adolescentes pedimos colaboración a ustedes, todos los papás, para que nos ayuden a cuidar nuestra salud, a prevenir el uso de cigarrillos, alcohol y fundamentalmente las drogas.
Es necesario que como padres tengan los ojos muy abiertos y el corazón preparado para escuchar y responder a este pedido de ayuda. Les rogamos que tomen conciencia de esta realidad que hoy influye muchísimo en nuestra sociedad. Todos somos responsables de una manera o de otra. Más cerca o más lejos, la problemática nos golpea o nos puede golpear en algún momento, por eso no nos podemos hacer los distraídos y pensar “A MI NO ME TOCA”.
A veces los padres no quieren asumir que sus hijos se drogan y es por ese motivo que no actúan y empiezan a interesarse cuando el joven ya es adicto, pero es entonces cuando el mal está presente, y ya no se podrá recuperar. Por eso decir “no” a la primera vez es fundamental, porque cuando el vicio avanza, no se lo puede controlar.
Como todos sabemos, las drogas destruyen las neuronas, y con ellas las capacidades mentales. Además el adicto, con el tiempo no tiene noción de lo que hace, y adquiere una personalidad diferente, en la que no existen los límites. Por eso también la persona se denigra, anula su escala de valores y junto a ella, pierde su autoestima. Ya no maneja la situación, sino que la droga lo maneja, pierde la voluntad, y es capaz de prostituirse, de delinquir y de actuar salvajemente.
A veces los adolescentes nos sentimos débiles e inseguros por la situación de nuestros padres frente a la falta de trabajo o por la desintegración familiar. Esto nos causa mucho dolor e impotencia y a algunos los empuja a buscar la salida más fácil y como nadie los controla, llegan a la adicción y son víctimas de sus efectos. Más tarde llega una terrible depresión cuando advierten que no pueden salir.
Frente a esto, el adicto necesita la represión, necesita la comprensión, el cuidado, pero más que nada necesita el amor de la familia.
Acudimos a ustedes porque necesitamos que nos escuchen y que nos ayuden, porque aunque no nos crean, frente a este mundo que nos rodea, sentimos los mismos miedos que ustedes y tal vez muchos más. Nos desespera el futuro, deseamos que nos hagan sentir valiosos. Queremos que sepan que hoy nuestra salida es la PREVENCION. Trabajaremos desde nuestro lugar con afiches, y un video realizado por nosotros, con el apoyo del C.P.A., nuestra escuela y nuestros profesores.
Sabemos que somos el futuro y lo queremos LIBRE DE DROGAS.
[align=right]Alumnos de 1º 3º de la Escuela Nº 203[/align]