Caso Andreani: “No hay elementos que los relacionen directamente”, dijo el defensor oficial de los detenidos
Alejandro Ares está a cargo de la defensa de los detenidos por vacaciones de Pablo Vacani, que se reincorpora en los próximos días. Este lunes, en Radio Cuarentena, se refirió a la situación de los siete jóvenes apresados en La Tosquera. Sostuvo que en su conta sólo hay "sospechas del personal policial" y que fueron obtenidas por testimonios de "personas que no se identifican". Pidió la excarcelación y espera la respuesta del juez.
Siete personas detenidas tiene el caso Andreani, que investiga el asalto que sufrió en su casa de campo de ruta 9 el reconocido empresario postal. La Defensa de los jóvenes, la mayoría vecinos del barrio La Tosquera, sostiene, al igual que sus familiares, que las pruebas en su contra no son suficientes y solicitó la excarcelación al Juzgado de Garantías interviniente.
Lucas Matías “Bolillón” Medina; Roberto Carlos “Roque” Gutiérrez; Héctor Leandro “Leito” Molina; Amilcar David Palacios; Juan Nicolás “Perra” Rivero; Gastón Edgardo “Palolo” Bedetti; y Willam Alexis Sánchez están alojados en la Comisaría.
Todos están bajo la órbita de la Defensoría Oficial Nº 2, a cargo de Pablo Vacani, pero asistidos por el titular de la UFD 1, Alejandro Ares, puesto que el otro defensor está de vacaciones y se reincorporará en el transcurso de esta semana.
La primera medida que tomó Ares para con los acusados fue solicitar la excarcelación, sobre lo que el Juzgado de Garantía se expediría el miércoles.
Ares considera que los elementos probatorios obrantes en la causa no son suficientes para mantenerlos detenidos, aunque sabe que es probable que el juez deniegue su pedido para esperar al momento de resolver sobre la prisión preventiva, algo que ocurrirá recién dentro de alrededor de 30 días.
“No hay elementos que los involucren directamente”, sostuvo el Defensor oficial y reveló que hasta ahora lo único que hay son “sospechas del personal policial a partir del relato de personas que no identifican”.
Para Ares “es vergonzoso ordenar la detención de siete personas” con los pocos elementos obrantes.
“Hay un informe a partir de datos obtenidos de personas que no se quisieron identificar, y en función de eso identifican a esas siete personas, se ordenan allanamientos y detenciones, o sea, bastante extraño, más que nada por la carencia de pruebas”, señaló.
Para el Defensor oficial, la banda que cometió el asalto tenían un grado de organización “semiprofesional”: se movían de manera organizada, no hablaban entre ellos, sabían lo que hacían
“Tenían ciertas características que te hacían pensar en una banda estabilizada. y acá terminaron detenidas siete personas de La Tosquera”, dijo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión