Caso Florencia Cresta: el segundo juicio será por jurados
Así lo acordaron las partes tras el desarrollo de una primera audiencia preparatoria. El principal acusado es Oscar Daniel López Astorga y resta definir la situación de un segundo imputado que habría participado como encubridor.
Si bien aún restan definirse algunos aspectos relacionados al segundo juicio por la causa por el asesinato de María Florencia Cresta, quedó establecido que la definición del caso será bajo la modalidad “juicio por jurados”.
Mientras se aguarda que se confirme la fecha del debate y otras diligencias habituales en este tipo de instancias, tuvo lugar la primera audiencia preparatoria entre las partes intervinientes más algunas estipulaciones probatorias planteadas en torno a Oscar Daniel López Astorga, el principal acusado de asesinar a Cresta.
El acusado cuenta con la asistencia de la defensora oficial Fernanda Uboldi, representante de la Defensoría de San Nicolás, quien asumió en el caso en lugar de Alejandro Ares, y elevó una serie de planteos que son evaluados por el Juzgado de Garantías interviniente.
De todos modos para la fiscala María del Valle Viviani la situación de López es sumamente comprometida, ya que como se recuerda los exámenes de ADN arrojaron resultados positivos cuando las esperanzas de esclarecer el caso, tras el primer juicio con el acusado absuelto, eran mínimas.
Un testimonio clave permitió que el caso tuviera un giro inesperado.
Con respecto al segundo imputado, Nicolás Arriola, hay distintas evaluaciones que están en marcha respecto de su presunta participación en el hecho y se debe aguardar para su definición.
Como fue de público conocimiento, el caso tuvo una instrucción y un juicio original que puso en evidencia una secuencia de graves irregularidades y llevó a que la única persona acusada en ese momento fuera absuelta: Sebastián Milciades Lencina apareció en ese momento como el único imputado y una vez completado el debate oral y público quedó libre de toda acusación.
Siete años después y gracias a una declaración que una mujer efectuó ante la Justicia, Oscar López quedó directamente vinculado al caso. Detenido por un caso de abuso sexual, la víctima señaló que él la había amenazado con que le iba a pasar “lo mismo que a Florencia Cresta”.
Eso sirvió para que el fiscal Marcelo Manso, que en ese momento subrogaba la investigación, solicitara la comparación de los registros de ADN, que arrojaron resultados positivos y permitieron involucrarlo con el crimen de Cresta.
El hecho se produjo en noviembre del año 2013. María Florencia Cresta tenía 32 años. Desapareció en la noche del sábado 16 de noviembre y su cuerpo fue hallado estrangulado y con signos de abuso sexual. La encontraron el 19 de noviembre en un campo de difícil acceso ubicado detrás de un cementerio parque, en inmediaciones de Crucero General Belgrano y ruta 1001.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión