Caso Lópes García: 4 años y 8 meses de prisión para los policías condenados por el homicidio
El Tribunal dio a conocer la pena este martes en San Nicolás. Emanuel González y Rodrigo Velázquez fueron hallados culpables de homicidio en exceso de cumplimiento del deber. Además, les aplicaron 10 años de inhabilitación especial.
Los policías Rodrigo Velázquez y Emanuel González, que fueron hallados culpables de la muerte del albañil Germán Lópes García por un jurado ciudadano, fueron condenados a la pena de cuatro años y ocho meses de prisión por el Tribunal presidido por la jueza María Elena Baquedano.
Tras el juicio oral y público con jurado ciudadano en el que la defensa de ambos policías logró que no se los culpara por homicidio agravado sino por "homicidio en exceso de cumplimiento del deber", la pena aplicada por el Tribunal es casi la máxima posible.
El delito por el que fueron hallados culpables González y Velázquez tiene una pena de entre uno y cinco años de prisión. La defensa había pedido el mínimo y tanto Fiscalía como la querella particular, el máximo.
La condena de cuatro años y ocho meses de prisión de efectivo cumplimiento todavía no está firme puesto que la defensa de los policías la apelará, por lo que esperarán el resultado de ese trámite en libertad.
Además del tiempo de cárcel, la Justicia dispuso para ambos inhabilitación especial por el plazo de 10 años. Mientras aguardan el resultado de Alzada, no podrán salir del país ni ausentarse de sus domicilios por más de 24 horas sin autorización judicial y deberán comparecer cada 15 días ante la Justicia.
El Tribunal dispuso que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, asista "física, psicológica y psiquiátricamente" a los familiares de Germán Lópes García, y que tienda a mejrar su calidad de vida, incluida su rehabilitación sanitaria.
Puede interesarte
Germán Lópes García había nacido en la provincia de Salta. Radicado en San Pedro, se dedicaba a la albañilería. Murió en el Hospital Emilio Ruffa el 27 de mayo de 2021, donde había ingresado 25 días antes luego de un confuso episodio en el que recibió golpes por parte de la policía en la puerta de su casa, en Pedro Cabrera y Casella, a pocas cuadras del CIC.
El domingo 2 de mayo la familia de Lópes García había llamado al Same 107 porque la pareja de él, Elisa Lencina, estaba descompensada. Hubo demoras y hasta tuvieron que convocar a Bomberos porque había que bajar a la mujer de un primer piso. Con la ambulancia y el autobomba fue la policía.
En medio de los reclamos por la demora de los médicos, hubo una batahola que involucró a Germán Lópes García y su familia, vecinos y la policía. En ese marco, él recibió golpes que obligaron a internarlo. A la Guardia llegó en un patrullero. Un efectivo policial también resultó con lesiones esa noche.
Al otro día, Elisa Lencina acusó a la policía de haberle propinado una golpiza que “lo rompió todo por dentro”. Eso le habían dicho los médicos que lo atendieron. Tras 25 días internado y siete operaciones, Germán Lópes García falleció.
La Justicia, con el fiscal de Baradero Hernán Granda al frente —en su Fiscalía tramitan las causas por violencia institucional de San Pedro—, ordenó detener a los dos policías que fueron señalados en la rueda de reconocimiento, Rodrigo Velázquez y Emanuel González, que luego fueron excarcelados.
La familia contó con el reconocido penalista Gabriel Ganon como abogado querellante. También, participaron letrados de la Comisión por la Memoria y la la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Además, el propio director de Políticas contra la Violencia Institucional del Gobierno bonaerense, Ignacio Álvarez, participó de las audiencias del juicio para acompañar al núcleo familiar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión