Caso Woldryck: imputaron a un preso sampedrino por “sextorsión”
Identificado como Tomi Galeano, es el convicto que desde la cárcel solicitaba dinero a una persona oriunda de la localidad de General Alvear a quien engañó haciéndose pasar por un funcionario judicial. Juan Carlos Woldryck permanece desaparecido tras transferir 10 mil pesos a la cuenta de un comisionista local, que dijo que le tenía que llevar esa plata al preso.
La situación judicial de Luis Miguel “Tomi” Galeano, de 36 años, un delincuente sampedrino que cumple condena en la Unidad Penal 3 de San Nicolás, es cada vez más complicada debido a que el Juzgado de Garantías con asiento en el departamento judicial de Azul decidió imputarlo en una causa por extorsión luego de que se hallaran pruebas contundentes en su contra.
A la par de esta causa se origina otra y es la que tiene que ver con la desaparición de un peón rural domiciliado en la localidad de General Avear, identificado como Juan Woldryck, de 30 años, que es quien fue extorsionado por Galeano al menos en dos oportunidades.
Woldrick desapareció el 30 de marzo del establecimiento rural ubicado en Bolívar, donde trabajaba, y a pesar de la intensa búsqueda y la trascendencia que tomó el caso, todavía no pudo ser hallado.
Hace pocos días en un canal cercano a la localidad de donde es oriundo se hallaron pertenencias del desaparecido, pero él sigue sin aparecer y su paradero es desconocido.

La fiscala Julia Sebastián, que es quien instruye el caso, pudo establecer que el contacto entre Woldryck y Galeano existió: fue el sampedrino detenido quien lo contactó para someterlo a lo que se conoce como “sextorsión”.
Galeano es oriundo de San Pedro y se encuentra alojado en una celda de la Unidad Penitenciaria N° 3 de San Nicolás. Desde allí se contactó con el peón rural y lo extorsionó manifestando ser un funcionario del Poder Judicial. Le dijo que si no le depositaba una cierta cifra de dinero avanzaría con una causa en su contra luego de que mantuviera un intercambio de índole sexual presuntamente con una menor de edad.
Todas las sospechas fueron certificadas cuando la Justicia ordenó distintos allanamientos en una casa de San Pedro, en otra de Gobernador Castro y en la celda que ocupa Galeano en la UP3, donde secuestraron chips de líneas telefónicas. Las pericias establecieron que coinciden con las comunicaciones que Woldryck había tenido desde su teléfono.

En la casa de Gobernador Castro, donde vive la familia del sospechoso, se encontraron comprobantes de transferencias bancarias de la víctima desaparecida y también se certificó que existió una transferencia de 10 mil pesos a la cuenta de un comisionista domiciliado en nuestra ciudad.
para la Justicia, ninguno de los actores involucrados son tan inocentes como pretenden.
Todo nace desde el momento en que desde las pertenencias que dejó Woldryck en su casa de la zona rural de General Alvear se halló anotado un número telefónico identificado como “fiscal” que en realidad correspondía al detenido Galeano.

Galeano se encuentra cumpliendo una condena de 9 años de prisión luego de que fuera detenido en octubre de 2014 acusado de balear a una mujer mayor en un hecho delictivo cometido en una propiedad ubicada en inmediaciones de la planta Arcor, sobre el acceso a nuestra ciudad.
En un operativo realizado por aquellos días en la localidad de Río Tala se lo detuvo cuando se encontraba en una precaria casilla ubicada en los terrenos del ferrocarril.

A “Tomi” Galeano se lo acusó de ser quien disparó a una mujer de apellido Fernández, que en el momento tenía 66 años, cuando asaltó la vivienda. El joven la sorprendió cuando atendió la puerta. Buscaba dinero y, ante la resistencia, le disparó con una escopeta. Perdigones le produjeron heridas en la región costal y el brazo izquierdo.
El acusado fue condenado y se le sumó una causa por tenencia de armas, ya que al momento de ser allanado tenía un revolver en su poder, y desde entonces cumple la pena impuesta por la Justicia en la cárcel de San Nicolás.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión