Castillo de Veiga: restauran la cúpula de la emblemática torre mirador diseñada para Henry Garret
Construída en 1914, la propiedad donde por décadas vivió la familia Veiga y en el que esde hace dos años funciona una casa de té necesitaba restauraciones. La casona forma parte del “Paseo del 900”, en el casco histórico de San Pedro.
Un reporte enviado por un vecino a La Opinión en Noviembre de 2023 advertía sobre el estado de deterioro de la torre del “Castillo de Veiga” un emblema para los sampedrinos y una cita obligatoria para los turistas que lo descubrieron luego de que se convirtiera en una casa de té.
“Esto se pone peligroso”, indicó en su mensaje esta persona preocupada no solo por lo que podría suceder con la histórica edificación, sino también el riesgo de transeúntes o clientes.
Con el pasar de los meses, los vecinos con ojo crítico, veían deteriorarse la construcción de manera acelerada, hasta notar un hueco en el tejado.
Se trata de una de las construcciones icónicas del Paseo del 900, la casa Art Nouveau construída para la familia de Henry Garret, donde tuvo su residencia la familia Veiga y que hoy recibe cientos de visitantes, necesitaba una urgente intervención.
Esta semana se vieron los primeros pasos para los trabajos de reparación del techo de la torre del castillo. El armado de los andamios a su alrededor y el vallado del sector de trabajo, resultaron un alivio para los amantes de la historia de San Pedro y el resguardo del patrimonio arquitectónico de la ciudad, del que todos nos sentimos parte.
La construcción data del año 1914 y la obra fue dirigida bajo la responsabilidad del Arquitecto e Ingeniero García Pagano por orden del propietario, Henry Garret. El estilo responde al francés Art Nouveau y con el tiempo pasó a ser el domicilio de la familia Veiga.
Una recorrida por el “Castillo” situado en pleno casco histórico de la ciudad, siempre fue una materia pendiente para los vecinos. Conocer su interior, apreciar de cerca sus vitrales, sus dependencias, su amplitud, sus jardines internos y aquellos que lo rodean tras las rejas artesanales de hierro forjado, resultó para algunos un sueño. Por años, solamente algunos privilegiados pudieron ingresar a la casona: familiares y amigos o personal de servicio.
A principios del 2022, se vieron los primeros movimientos dentro del edificio cerrado por años. Primero surgieron los rumores de un nuevo emprendimiento gastronómico y luego la confirmación de la apertura de una casa de té.
Hubo refacciones en una parte de la casona para recibir de manera confortable a los clientes y la magia comenzó a desparramarse por todos los rincones de un lugar que desborda de historia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión