Causa por instigar a saquear: publicó en redes una convocatoria y ahora será citado
Hubo decenas de consultas y rumores durante la jornada del miércoles sobre hechos similares a los ocurridos en otras ciudades. Hay instrucciones y refuerzo de custodia en varios comercios. Viviani decide sobre una denuncia por "instigación".
Videos, capturas de pantallas, mensajes de whapp durante la noche del martes y la jornada del miércoles alimentaron temores como en cada ciudad de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país con un total de 96 detenidos por “robo en poblado y en banda”. Entre los delincuentes hay muchos menores y ahora buscan a quién o quiénes promovieron las acciones. Hay una actuación de oficio que apunta a un usuario de una red social por incitar a cometer un delito y sea o no una broma, se transformó en una “averiguación de ilícito” a investigar.
La Opinión consultó a las autoridades locales sobre medidas de prevención u órdenes de refuerzo. Para evitar que se genere una situación de psicosis generalizada decidió preservar la información. Efectivamente, hay directivas del Ministerio de Seguridad para reforzar la presencia policial y acudir a personal de otras fuerzas en caso de considerarlo necesario.
Así lo hicieron y por ese motivo en distintos lugares hubo custodia especial en algunos minimercados y supermercados. También se prestó especial atención a publicaciones y difusión de mensajes de whapp que se viralizaban y ocasionaban consultas en los medios para confirmar su veracidad.

Por la noche otros llamados daban cuentas de situaciones similares a las descriptas. Todas falsas y replicadas y compartidas por centenares de usuarios. Afortunadamente no hubo episodios como los temidos hasta que un video de un saqueo que fue repelido en San Nicolás hizo crecer el temor.
Lo único confirmado hasta el momento es la iniciación de una causa por “instigación” al titular de un perfil de Facebook que invitaba a los sampedrinos a saquear tratándolos de tibios.

La denuncia contra una persona a la que apodan “Santi” y que está identificada, está ahora en manos de la justicia que debe decidir si procede a una citación y de ese modo se transforma en advertencia para quienes publiquen, difundan o viralicen convocatoria para cometer delitos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión