Cecilio pidió la renuncia a todo el gabinete y puso requisitos
"Tienen que ser 24/7" respondió el intendente para que se sepa que la disposición de los funcionarios debe ser plena. Si bien es una rutina anual que cumple desde que asumió en 2015, este año habrá correcciones en línea con el resultado electoral.
Las especulaciones abundan y hay quienes se preparan para salir del equipo de Cecilio Salazar. De su gabinete original en 2015, sólo quedan algunos funcionarios de segundas líneas y pese a que en ese entonces asumió con los aliados de Cambiemos con secretarías y direcciones que ocuparon radicales y miembros de Pro, hoy estudia desempeños de quienes se incorporaron en la modalidad que el Frente de Todos le impuso a cada territorio. Al igual que en el Concejo Deliberante debían respetar espacios y pertenencias que hoy ya no parecen necesarias con el ordenamiento electoral que le deparó al territorio bonaerense perder 108 de 135 distritos en el balotaje presidencial.
Nada que ver con la cosecha de votos que logró Axel Kicillof en las generales en la que tributó más de un millón de votos para Sergio Massa. La última vez que Cecilio Salazar tomó asistencia fue el lunes 20 de Noviembre en el acto del Día de la Soberanía en Vuelta de Obligado tras el triunfo de la boleta de Javier Milei con un porcentual que sorprendió respecto de las Paso y las Generales.

Cuando La Opinión consultó, el jefe comunal que preserva algunos nombres como imprescindibles, sólo respondió que quiere funcionarios con dedicación full time y eso lo dice todo, o casi todo. Los que “no atienden el teléfono” se van y sólo hay algunos lugares seguros en el staff. “Se terminó con que uno es para La Cámpora, otro para el PJ y otro para la pata sindical”, dijo uno de sus colaboradores en el armado del operativo de las elecciones que tomaba asistencia cada vez que salían a acompañar las recorridas.
Los alfiles más importantes son Mónica Otero que hasta hace pocas semanas seguía en la presidencia del Concejo como garantía de experiencia pero que ahora podría ser convocada a un área clave del ejecutivo donde se necesita de sus conocimientos para no cometer errores graves en materia legislativa como los ocurridos durante el interinato de Ramón Salazar. El otro es Alfredo Carrasco que asumió como Secretario de Hacienda y es el primero en la lista del legislativo.
“Si Carrasco sigue en Economía, asume otro concejal y si a eso se suma que la número dos era Mónica y se va”, suben otros nombres de la lista que pueden estar rezando ante la perspectiva de comenzar a percibir la dieta máxima que de no mediar oposición podrán votarse cuando se elabore el presupuesto: tres sueldos y medio que hoy ya implican una base de 650 mil pesos por cada edil.
Con el uno y el dos sin renunciar a sus bancas y pidiendo licencia los cuatro concejales que representarán al oficialismo serían: Cristian Leguizamón que representa a la Uocra, Soledad Llull que en poco tiempo tomará licencia por embarazo, Juan Cruz González cuyo mandato se cumple el 10 de Diciembre y Tamara Vlaeminck que es la actual representante de La Cámpora y que está al frente de la delegación de Anses en la ciudad.
Las Secretarías que están en funcionamiento son las de Salud, a cargo del Dr. Pablo Picchioni; Turismo y Cultura con Mariela López; Gobierno con Martín Baraybar; Desarrollo Humano con Walter Sánchez; Seguridad a cargo de Dante Paolini, Obras y Planificación con el Dr. Javier Silva y Género con la titularidad de Laura Monfasani. Hay direcciones que cobran importancia para los próximos cuatro años como la de Planificación. Servicios Públicos, Hospital, Cementerio, Defensa Civil, Legal y Técnica, Discapacidad, Rentas, Modernización, Producción, Educación, Medio Ambiente y Personal como puntos estratégicos para el plan de reordenamiento San Pedro 2050 que por ahora no cuenta con muchos interesados en participar. Claro que también están los delegados de las localidades con un reconocimiento especial para Gobernador Castro, la única que ganó con la boleta de Unión por la Patria.
Es probable que en las próximas horas, Salazar se siente con las renuncias en la mano y cuando tenga el reemplazo que busca tome decisiones que incluso podrían hacer retornar a algún viejo colaborador de su equipo inicial “disponible las 24 horas” incluida la pandemia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión