Censo 2022: comenzó la “etapa de supervisión” para los que no fueron censados
El Indec dispuso la revisión hasta el martes próximo. Desde el organismo aseguraron que "todas las viviendas van a ser censadas como corresponde". Habilitaron el trámite digital y en San Pedro este jueves comenzaba la recorrida por los domicilios que no fueron visitados por los censistas.
Comenzó este jueves la denominada “etapa de supervisión” del Censo nacional 2022 para que las personas que no fueron censadas puedan cumplir el trámite tanto online como de manera presencial.
El Indec habilitó nuevamente la página web para hacer el censo digital y dispuso modalidades de comunicación para aquellos que no fueron visitados por los censistas, de manera tal que hasta el martes puedan cumplir.
Desde el organismo, su titular Marco Lavagna, dijo que “siempre existen viviendas que quedan pendientes” y agregó: “Todas las viviendas van a ser censadas como corresponde”.
En San Pedro, el Gobierno local informó que la Jefatura Distrital dispuso que este jueves, desde las 8.00, “ante la imposibilidad de completar todas las viviendas del distrito”, resolvieron “continuar con el relevamiento en zonas puntuales” desde donde recibieron reporte acera de que los censistas no pasaron.
El Indec informó que se puede dejar asentado vía e-mail a [email protected] si alguien no fue censado. También se puede consultar al 0800 345 2022.
Desde la coordinación municipal del censo, habilitaron la línea 43 9495, que se saturó de llamados en pocos minutos, por lo que la recomendación es intentar varias veces.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión