Centro de Formación Profesional: gran caudal de aspirantes para aprender oficios
La inscripción del CFP 401 empezó este martes a las 18, y la fila superó las dos cuadras. Diseño, peluquería, gastronomía, electrónica, soldador, modista, carpintero, pintura de obra y apicultura están entre las ofertas educativas. Cuáles son los requisitos.
La primera jornada de inscripción fue un éxito y el martes, la escena se repitió. Los sampedrinos no dudaron en acercarse con su documentación o consultas a la puerta del Centro de Formación Profesional ubicado en Las Heras 695.
Durante la primer jornada fueron más de tres cuadras con cientos de personas esperando bajo el sol para capacitarse en costura, cocina, panadería, reparación de electrodomésticos, entre otros cursos.
Las clases se dictarán en su mayoría en la sede central de San Pedro. Los orientados a las actividades agropecuarias y a la comercialización serán en la subsede apícola, y en la subsede de Río Tala habrá un curso de peluquería.
Aquellos interesados en estudiar deben presentarse con dos fotocopias de ambos lados del DNI, una fotocopia o constancia de CUIL, una fotocopia de certificados de estudios, una planilla de inscripción y un folio del kiosco ubicado en Uruguay 1035.
En la sede de San Pedro el dictado comienza en marzo con los cursos de muebles artesanales y objetos decorativos, auxiliar contable, electricista industrial, reparador de electrodomésticos, electrónica industrial, albañil, cocinero para comedor, auxiliar, mecánico de automotores, soldador, habilidades digitales, confección a medida, modelista y patronista, maquillador profesional, y permanente y alisado.
Quienes se quieran formar como operador de informática para administración contable y gestión, o en diseño y fabricación digital, empezarán en abril.
En mayo comienzan a impartir conocimientos sobre elaboración de alimentos a base de soja, y el siguiente mes, el de modelado e impresión 3D.
Por otro lado, en julio podrán estudiar colorista y peinados; en agosto, pintura de obra (orientado a la construcción); en septiembre, patronista y confeccionista de ropa de bebé; y por último, en noviembre, cocina libre de gluten.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión