Cianobacterias en el río: tomaron muestras en la costa para enviar a analizar
Tras la recomendación de no bañarse en el río, el Gobierno local tomó muestras para enviar a un laboratorio, mientras se esperan las de Provincia. Informaron que en las próximas horas se sabrán los resultados.
El Gobierno municipal informó este lunes que tomó muestras de agua en el río, en la zona del club Náutico y de Mansa Lyfe, para enviarlas a analizar a un laboratorio ante la sospecha de la presencia de cianobacterias en el Paraná.
Desde la Secretaría de Salud informaron que “en las próximas horas” el laboratorio “entregará los resultados oficiales para comunicar a los responsables de los espacios habilitados como playas o balnearios y a la comunidad”.
El sábado, el Gobierno había recomendado no bañarse en el río en la costa local, una medida que tomaron los municipios vecinos, todos a la espera de resultados de análisis encargados por Provincia.

“Las cianobacterias son perjudiciales para la salud y pueden causar problemas dermatológicos y cuadros pseudogripales, sobre todo en niños”, advirtieron desde el Municipio.
Provincia confirmó presencia de cianobacterias en la costa del Río de La Plata, por lo que la Subsecretaría de Recursos Hídricos conformó una “Mesa Interinstitucional con representantes de ABSA, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina La Plata (Conicet- La Plata), UNLP, UTN y los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada” para abordar el tema.
Crearon un “Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias” con un “Ciano Semáforo” para monitorear la costa del río y el delta en esa región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión