Cierra la delegación de Acción Social del Servicio Penitenciario en San Pedro
La Delegación Nº 18 de la Dirección provincial de Acción Social del Servicio Penitenciario Bonaerense dejó de atender trámites en San Pedro, por lo que ahora los más de 300 afiliados sampedrinos, empleados de ese organismo en diversas unidades penales, deberán hacer las gestiones que habituamente hacían en esa oficina en otras delegaciones como Baradero, Campana o San Nicolás.
Desde este lunes, ya no atiende trámites la Delegación San Pedro de la Dirección provincial de Acción Social del Servicio Penitenciario Bonaerense, una oficina local que brinda a los trabajadores del SPB y sus familias prestaciones médicas, odontólogicas, psicológicas y sociales.
Ubicado en Pellegrini al 500, el local de ese organismo permanece cerrado y, según explicaron afiliados que intentaron hacer un trámite de reintegro este lunes, los tres empleados que se desempeñan allí sólo están para completar expedientes atrasados pero no pueden iniciar nuevos.
En San Pedro son más de 300 los empleados del Servicio Penitenciario, que se desempeñan en diversos penales como los de Baradero, Campana y San Nicolás. Cada uno, en sus recibos de sueldo, tienen el descuento correspondiente al coseguro de la Dirección de Acción Social.
Esa oficina local abrió en el año 2010 y desde entonces presta servicios a los afiliados locales, que ahora ya no pueden hacer los trámites correspondientes a, por ejemplo, reintegros por servicios de salud, y para cumplir con ello deberán viajar a Baradero, Campana o San Nicolás, cuyas delegaciones siguen operativas, como en cada ciudad donde hay una cárcel.
"Eso implica viajar y complicaciones, y por el coseguro, en total, te descuentan más de 1000 pesos", señalaron afiliados que este lunes se encontraron con la novedad de que las oficinas ya no pueden tomar trámites. En la Delegación local trabajan tres personas que seran reubicadas en otras sedes.
Quienes concurrieron a las oficinas no obtuvieron información respecto de la decisión de cerrar la oficina en San Pedro, pero todo indica que se trata de una "reestructuración" del servicio, es decir un plan para recortar gastos, que en la ciudad se reducen al alquiler de un local y los propios de cualquier oficina, como la compra de hojas, tonner para impresoras, agua para un dispenser y los servicios de electricidad, telefonía e internet, etc.
Alojamiento y viajes por cuestiones de salud, ayuda escolar para los hijos que sufrieran heridas graves en actos de servicio, ayuda social para afiliados on jubilación por incapacidad o pensión en trámite, financiación odontológica, subsidio por nacimiento o fallecimiento, turismo y hasta p´restamos para refacción de viviendas o ante problemas de salud son parte de las prestaciones sociales.
Además, tiene una gran cantidad de prestaciones médicas como análisis clínicos; bonos odontológicos, fonoaudiológicos, bioquímicos y kinesiológicos; canasta de alimentos para celíacos; consultas médicas para pacientes oncológicos y discapacitados.
Servicio de enfermería; de internación geriátrica; cobertura de medicamentos; ortopedia y oftalmología; traslados en ambulancia; vacunación; rehabilitación; psicología y psquiatría; y, adeas, reintegro de combustibles, peajes y alimentos por cuestiones de salud.