Cipayo es una palabra que proviene del persa y significa “soldado” y así se denominaba a los miembros del Imperio Oitomano, posteriormente, cuando fueron dominados por el Imperio Británico, se lo conocía con ese nombre a los soldados de la India reclutados al servicio del poder británico. Por traslación así se lo conoce a todo aquel que, dentro de su propio país, trabajaba a favor de una potencia extranjera, en suma un traidor a su patria!!!
Estamos a muchos años de esa experiencia, pero resulta a todas luces importante recalcar que, hoy al año 2009, latinoamérica ha sido uno de los continentes (además de ser el más inequitativo), que ha padecido de este tipo de personajes que trabajaban más a favor de lo extranjero que de lo nacional.
Es famosa la frase en ocasión del Pacto Roca-Runciman cuando Julito A. Roca dijo más o menos que “Argentina se sentía parte del Imperio Británico”. Fue en la década infame, cuando gobernaban los del “fraude patriótico” y habían despojado del poder a la Unión Cívica Radical y puesto preso en Martín García a Don Hipólito Yrigoyen, también habían enjuiciado por “estafadores” a todo el Gabinete Nacional, que incluía nombres como el Dr. Julio Oyhanarte y otros notables que, finalmente fueron absueltos, pero sufrieron la ignominia de haber sido acusados de “enriquecimiento ilícito” por un aumento desmesurado de su patrimonio. Me resulta una figura jurídica conocida en estos momentos.
Hace pocos años atrás, un Gerente de las Multinacionales, Don Domingo Felipe Cavallo a la sazón ministro de Menem y por pedido expreso de “Chacho” Álvarez, (que ahora se hace el distraído mientras aparece en “Caras” con Soledad Silveyra) ministro del Dr. De La Rua, desguazó el país, fundió a miles de productores industriales, comerciantes y agrarios, sin embargo no vimos una defensa de la economía nacional por parte de… nadie. No hablamos de ignotos, hablamos de dirigentes peronistas, radicales, socialistas, transversales o no, casi nadie enfrentó el poder omnímodo de Cavallo. Una especie de cipayismo aunque ahora se desgarren las vestiduras hablando… hasta de la pobreza!!!
Ads