Clima: tras el “verano más cálido registrado en la Argentina”, cómo seguirá el otoño
Llegó el otoño este martes y el Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para lo que resta de marzo, abril y mayo. Hay una alta probabilidad de registrar temperaturas superiores a lo normal, tras lo que fue el "verano más calido registrado" en el país.
Como cada año, el Servicio Meteorológico Nacional actualizó su pronóstico climático trimestral que da cuentas de la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para los próximos tres meses.
Para gran parte del centro y norte del país, “hay una mayor probabilidad de registrar temperaturas superiores a lo normal”, indicaron, especialmente durante la primera parte del otoño con eventos tardíos de la ola de calor.

Durante febrero, hubo un gran contraste temperaturas en el país, con valores extremos tanto de frío como de calor. La zona de San Pedro estuvo afectada con la octava ola de calor de la temporada, a lo que le siguió el ingreso de aire frío de origen polar lo que provocó una excepcional descenso de temperatura.
Por su parte, el análisis del período comprendido entre diciembre y febrero arroja que este verano fue el “más calido registro en argentina”, dejando en segundo lugar al tórrido verano de 1988-1989.
Las olas de calor que ocurrieron durante el trimestre noviembre-diciembre 2022 y enero 2023 “se debieron principalmente a la combinación de distintos forzantes climáticos que promovieron la secuencia de días con altas temperaturas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión