Clínica San Pedro: secuestraron documentación de los estudios contables para la causa por “acciones fraudulentas”
La Policía Federal cumplió con una orden judicial para requerir documentación en el edificio del sanatorio y en dos estudios contables. En la clínica sólo labraron el acta, pero de las oficinas de Rivadavia al 700 y de Mitre al 1200 se llevaron varias cajas con papeles.
La Justicia ordenó el secuestro de documentación relacionada con los estados contables de la clínica San Pedro en el marco de la causa que investiga presuntas “acciones fraudulentas” para vaciar la empresa antes del cierre y en la que aparecen acusados los antiguos accionistas.
La Policía Federal de San Nicolás estuvo en el edificio del sanatorio, donde sólo labraron un acta de constatación para dejar asentado que lo que buscaban no estaba allí. Además, se presentaron en dos estudios contables en cuyas oficinas incautaron varias cajas con papeles.

En el estudio Geogeghan – Solimano, ubicado en Rivadavia al 700, la Policía Federal secuestró una caja con documentación de rúbricas de hojas móviles y horarias, varios tomos de libros sueldos, otra caja con hojas del libro IVA compras y otra con hojas del libro IVA ventas todo hasta junio 2021, es decir hasta el último mes en que funcionó la clínica.
En el de la contadora Gabriela Tiramonti, ubicado en Mitre al 1200, se llevaron un caja con libro IVA, declaraciones juradas de ingresos brutos correspondientes al año 2021, entre otra documentación relevante para la causa.

El juez de Garantías Román Parodi autorizó la orden de presentación para solicitar documentación correspondiente a la actividad de la empresa Clínica San Pedro S. A. previo al momento del traspaso de acciones de los médicos a Nelon Suárez Irala y sus socios.
La fiscala María del Valle Viviani, titular de la UFI 7, instruye la causa que investiga el presunto accionar fraudulento denunciado por trabajadores y trabajadoras, que dejaron asentado en sede judicial sus sospechas respecto del vaciamiento de la compañía antes del anuncio del cierre, en julio del año pasado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión