Clínica San Pedro: trabajadores responsabilizan a PAMI por la crisis
Lo hicieron a través de un comunicado en el que aseguraron que el sanatorio atiende a los "más de 6 mil pacientes" que capitan "asumiendo deuda". "Este reclamo pone en riesgo nuestra fuente de trabajo, pero lo hacemos por los afiliados de PAMI", aseguraron.
Tras la conferencia de prensa en la que autoridades de la Clínica San Pedro asumieron la crisis que atraviesa por los costos de pacientes de PAMI y confirmaron que hay tratativas para su venta, trabajadores del sanatorio dieron a conocer un comunicado en el que responsabilizan a la obra social de la situación.
“La Clínica San Pedro viene subsidiando a PAMI desde hace mucho tiempo. Hoy la clínica en la que trabajamos atiende a los afiliados de PAMI asumiendo deuda”, expresaron los empleados que sostuvieron que el contexto pone “en riesgo” sus puestos de trabajo y que hacen el “reclamo” no por ellos sino por los más de 6 mil pacientes que capitan en el centro de salud privado.
Clínica San Pedro: trabajad… by La Opinión Semanario
“Pedimos a PAMI con conocimiento de causa y firmeza que hagan frente a los gastos que la atención de sus afiliados generaron y diariamente generan a la clínica donde trabajamos”, dijeron. Y agregaron: “Por ellos, por la atención de pacientes de otras obras sociales y prepagas, por la conservación de nuestra fuente de trabajo, asuman esta realidad y actúen con la responsabilidad que la obra social más importante de Latinoamérica se merece”.Los trabajadores detallaron cómo funciona el sistema el dinero que aporta PAMI por cada afiliado: “PAMI paga por cada afiliado que capita en la clínica, se atienda o no. Por todo concepto, internación, ambulatorio y determinados estudios una suma mensual que no alcanza los 600 pesos”. Y sentenciaron: “Es virtualmente imposible hacer frente a la demanda con ese valor”.
Este martes, tras mucho tiempo sin ofrecer declaraciones públicas respecto de la situación que atraviesa la Clínica San Pedro, sus autoridades brindaron una conferencia de prensa en la que explicaron los problemas financieros que atraviesan y las posibilidades que tienen a futuro para garantizar la continuidad de las prestaciones.
Ante la consulta de La Opinión acerca de las versiones que indicaban que habría posibilidades de vender la clínica, Juan José Nasif y Carlos Colella confirmaron que es así: hay al menos una empresa interesada en comprarla y están en tratativas. Nasif confirmó que el cierre de la clínica “es una situación que puede suceder” si no hay “una revalorización de la cápita de PAMI” o “una empresa que quiera y pueda hacerse cargo”.
El problema fundamental para las finanzas de la clínica San Pedro es, según explicaron, que PAMI no actualiza los montos que paga por paciente para sus prestaciones, lo que implica que todos los meses hay un déficit, que se acentuó con la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Cobramos, pero tenemos un problema de financiación: todos los meses un millón y medio menos de PAMI que tenemos que financiar con dinero de otro lugar, que hace que se nos atrasen los sueldos, por ejemplo”, dijo Nasif y señaló que “en muchos lugares del conurbano hay clínicas que cerraron, alrededor de diez” por la misma situación.
“No es que PAMI no nos paga, pero mientras obtuvieron un aumento (de presupuesto) del 100, 120 por ciento, las clínicas tuvimos un 5, 7 por ciento. La cápita de PAMI, por 6500 pacientes, es de 4 millones por mes. En circunstancias normales es difícil mantener eso, con la pandemia se profundizó y se agravó”, explicó Colella.
“Sabemos que para la salud de San Pedro sería terrible que la clínica cierre”, señaló Nasif y Colella indicó que en los diálogos que mantuvieron con PAMI hubo un ofrecimiento para que la obra social de jubilados y pensionados nacionales se haga cargo del sanatorio. “Si ellos dicen que con 4 millones de pesos se arreglan, se la entregamos”, señaló y reveló que “entre septiembre y febrero, el rojo de PAMI es de más de 9 millones de pesos”.

Respecto de la posibilidad de vender la clínica San Pedro, Nasif explicó que mantuvieron “contacto con una empresa que administra sanatorios y clínicas en la provincia de Buenos Aires, que se interesó” por la San Pedro.
“Nos pidió una serie de cosas, de requisitos, de datos. Estamos en una etapa administrativa, jurídica, para ver si esta empresa le interesa venir a hacerse cargo de la clínica. Eso existe, pero estamos en una etapa intermedia. Hay cambios que hay que hacer en la clínica, datos que hay que ofrecer”, detalló.
Colella señaló que por la pandemia de coronavirus “disminuyeron todos las prestaciones a pacientes de otras obras sociales” lo que impactó en las finanzas del sanatorio porque la dependencia de PAMI se hizo prácticamente exclusiva. “La atención está garantizada”, dijeron los médicos y aseguraron “comprender” el enojo de familiares de pacientes que se quejaron por ello. Consultados sobre la falta de médicos, enfermeras y otro personal profesional, sostuvieron que “no es así” y que todos reciben la atención.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión