Clubes en Obra: denegaron el pedido a al menos cinco instituciones sampedrinas, pero pueden reenviar su proyecto
Las Palmeras e Independiente de Río Tala, Mitre, Las Canaletas y Banfield recibieron vía mail respuesta negativa a la solicitud que hicieron al programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Otras siete entidades no tuvieron novedades.
“Lamentamos informar que la solicitud presentada por su institución no ha resultado adjudicataria del beneficio previsto en el programa”. Esa frase se repitió en el mail que al menos cinco instituciones deportivas de San Pedro recibieron tras presentar proyectos al programa Clubes en Obra de la Secretaría de Deportes de la Nación de Inés Arrondo, área que depende del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Matías Lammens.
La Opinión consultó entidad por entidad si recibieron novedades en las últimas semanas y para Las Palmeras e Independiente de Río Tala, Mitre, Cooperativa Las Canaletas (refacciona sus baños y vestuarios con el Programa Potenciar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) y Banfield fueron negativas. A otras, en tanto, al 4 de enero no tuvieron respuesta alguna: Paraná, Central Córdoba, Independencia, Pescadores, El Porvenir, Villa Igoillo, América y Náutico.
En ese contexto, hasta el momento sólo Los Andes y Tiro Federal fueron beneficiados. En el caso de la entidad de Crucero General Belgrano, su plan es remodelar la cancha de básquet descubierta que está en su predio. Está previsto arreglar el piso e instalar nuevos aros. El Biguá, en tanto, remodelará sus vestuarios por completo y, también, hará tareas en el quincho.

En la comunicación a los que no recibieron el Clubes en Obra firmada por el subsecretario de Deportes, Sergio Palmas; el Gobierno nacional explicó que obtuvieron y analizaron 4.700 solicitudes desde todo del país y procedieron “a la aprobación de 1145 de ellas, cifra muy por encima de la meta física establecida para el año en curso”.
Además, detalló que para aprobar o no el pedido se basó en “cuatro grandes pilares”: la validez de la documentación respaldatoria, la observancia de cupos de distribución territorial para asegurar el carácter federal de las políticas del Estado, el análisis del tipo de obra y monto según la institución y zona geográfica y el impacto socioeconómico de la adjudicación presupuestaria con el objetivo de contribuir a la reactivación económica.
No obstante, la cartera de Lammens aclaró que Clubes en Obra seguirá vigente en 2021 e invitó a las cinco entidades de San Pedro, como a todas de Argentina, a reenviar sus proyectos. También, a aquellos cuyas solicitudes fueron denegadas por “faltantes en la documentación”, les recomendó solicitar ayuda en la Unidad de Asistencia para Clubes de Barrio y Pueblo creada recientemente.
Clubes en Obra seguirá vigente en 2021 y las entidades pueden reenviar sus proyectos
El programa cuyo fin es subsidiar a cualquier institución deportiva para “la construcción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones” abarca a “clubes de barrio y pueblo, sociedades de fomento, asociaciones civiles y otros, como entidades de bien público cuyo objeto esté vinculado con la actividad deportiva”.
El trámite de solicitud debió realizarse a través de la web del Estado y se exigió documentación que acredite la existencia y funcionamiento regular del club. Además, sobre la obra a desarrollar, hubo que detallar qué se va a hacer, su fecha de inicio y conclusión y el presupuesto tanto destinado a mano de obra como compra de materiales.
Los requisitos no fueron duros porque, por ejemplo, las instituciones sin personería jurídica o que no están en el Registro Nacional de Clubes de Barrio sólo necesitaron un certificado municipal que acredite su vigencia para poder solicitar el dinero.
En 2020 Alberto Fernández lanzó, con Clubes En Obra incluido, dos beneficios para los clubes. El primero fue el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) con el que paga porcentajes de sueldos a los empleados y al que en San Pedro accedieron varias entidades como Los Andes, Independencia, Pescadores, Náutico y Paraná.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión