Álvaro Pérez Ramírez nació hace 59 años en Estados Unidos pero se nacionalizó colombiano y habla perfecto español. Incluso, manifiesta que es de Manizales, una ciudad de la región cafetera montañosa del oeste de Colombia y del país norteamericano sólo lleva una bandera en su bicicleta junto a la de su nación y de la que visita.
Hace 11 años partió desde Quebec, Canadá, con el objetivo de pedalear el mundo para luchar por “los animales callejeros y el medio ambiente”. Tras pasar por 22 países, llegó a San Pedro, donde fue recibido por el intendente, Cecilio Salazar, a quien, como hizo con autoridades en cada localidad en las que estuvo, le planteó sus ideas y estrategias para concientizar a la población.
“Se me dio por vivir por esta vida, por defender el planeta, por vivir la experiencia y contarla”, dijo a La Opinión. “Este planeta es único y estamos acabando con él. Los animales tienen los mismos derechos que nosotros solamente que tienen cuatro patitas y no nos hablan y yo estoy luchando por ellos”, explicó.
Álvaro Pérez Ramírez recorre el mundo a bordo de una bicicleta que le obsequió Rafael Correa cuando era presidente de Ecuador y arribó a ese país como mochilero, condición en la que estuvo un año debido a que su primera bicicleta se le quebró.
Aseguró que en muchos países en los que estuvo como Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua “se logró mucho” y enumeró diferentes sucesos como, por ejemplo en Lima, se dejó de hacer una “fiesta cultural que involucraba animales”.
Su periplo tras pasar por San Pedro continuará en otras urbes del país y, más adelante, volará a Europa donde estará en Polonia y descenderá en el mapa hacia el sur hasta cruzar a África y terminar en Namibia y Sudáfrica.