Comenzaron a colocar alarmas comunitarias con aplicación en el celular: “Si la sirena no suena, igual avisa al Centro de Monitoreo”
Técnicos de la empresa BasApp, que ganó la licitación, junto a personal de la Secretaría de Seguridad, comenzaron a colocar los dispositivos en distintos barrios. Además, empezó la capacitación, a través de las comisiones de fomento, para registrarse en la app, que permitirá dar aviso al Centro de Monitoreo, la Policía, Bomberos, Same 107 y Defensa Civil ante cualquier situación que amerite su intervención.
Esta semana, la empresa BasApp comenzó a instalar las alarmas comunitarias en distintos barrios y la Secretaría de Seguridad, junto a Comisiones de Fomento, empezaron con la capacitación a vecinos para registrarse en la aplicación para el celular mediante la que se activarán.
Las alarmas comunitarias fueron parte de los proyectos que el Gobierno dispuso para invertir el Fondo de Seguridad Municipal que envía Provincia. BasApp fue la empresa que sirvió de modelo y ganó la licitación porque si bien la otra firma que se presentó era más barata, no tenía desarrollado el sistema.

La aplicación que emite alertas al Centro de Monitoreo y que permite comunicarse rápidamente con Policía, Bomberos, Defensa Civil, Violencia de Género y Same 107, comenzó una etapa de prueba como botón antipánico para víctimas de violencia de género.
Ahora, con la instalación de las bocinas de las alarmas comunitarias, empezó la capacitación para que los vecinos de los barrios donde se colocan se registren en la app y puedan dar aviso ante cualquier eventualidad.

El barrio Parque Mitre, Los Aromitos, la localidad de Vuelta de Obligado, El Mirador, Azahares, entre otros, ya tienen instalada la bocina y los vecinos recibieron instrucciones.
El sistema de alarmas comunitarias permite que cualquier vecino registrado active la alerta ante cualquier hecho sospechoso, con el objetivo de prevenir delitos. Cada usuario se registra con nombre, apellido y ubicación geolocalizada.

Desde el barrio Parque Mitre, uno de los primeros en tener instalada la sirena de la alarma comunitaria, el presidente de la Comisión de Fomento, Omar Pucurull, dijo que comenzaron las reunions en septiembre para avanzar con el sistema.
“Por surte ya están activadas, resta el proceso de vincular a los vecinos con el sistema, pero ya está en funcionamiento”, señaló el vecino en Radio Cuarentena.
Pucurull exlicó que “la alarma suena aquí en el barrio, pero también avisa al Centro de Monitoreo, desde donde se ponen en contacto con la persona que la activó, en la misma aplicación sale quién fue el que la activó”.
Además, destacó que si hubiera un deperfecto y la sirea no sonara, de todas maneras la alerta al Centro de Monitoreo llegará, por lo que podrán dar aviso respecto de la situación detectada.
“En el barrio hubo algunas situaciones de inseguridad, como en todos lados, pero nos hemos organizado. El mismo día que colocaron acá lo hicieron en otros lados, va a ir rápido la llegada a distintos barrios”, señaló.
“Esperemos que sea usado lo menos posible, pero son todas medidas de prevención que ayudan a la seguridad en general”, destacó Pucurull.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión