Comenzaron a llegar turnos para tercera dosis de vacuna contra el coronavirus
La semana que viene comenzarán a vacunar a quienes hayan recibido el turno. Los primeros citados son personas mayores de 50 años que recibieron Sinopharm y mayores de 18 con problemas inmunológicos que serán vacunados con AstraZeneca o Sputnik.
El Ministerio de Salud bonaerense comenzó a distribuir turnos para aplicar terceras dosis de vacuna contra el coronavirus COVID-19.
Vecinas que recibieron su turno para la semana que viene informaron a La Opinión que la app Vacunate Buenos Aires les remitió la asignación con día y horario para concurrir al vacunatorio ubicado en el Club de Jubilados de Salta y 9 de Julio.
La coordinadora de inmunización de la Secretaría de Salud municipal, Silvana Morales, explicó que hay un esquema para la aplicación de las terceras dosis y que el Ministerio estableció prioridades.
“No sabíamos que iba a ser tan rápido, ya hay gente con turno para la semana que viene”, señaló la pediatra que participa desde el Municipio en el programa de vacunación contra el COVID-19.
Morales explicó que la tercera dosis comienza a aplicarse para personas mayores de 50 años que fueron vacunadas con Sinopharm porque “llegan a un nivel un poquito más bajo de anticuerpos”.
Además, tendrán tercera aplicación las personas con inmunocompromiso desde 3 años en adelante, según un esquema que estableció el Ministerio de Salud de acuerdo a la vacuna que recibió cada uno en primera y segunda dosis.
“A esas personas se les aplica una tercera dosis, a diferencia de los refuerzos, que es luego para prolongar la memoria”, explicó Morales. Esos refuerzos, indicó, podrían ser aplicados entre diciembre y enero.

El esquema indica que aplicarán tercera dosis a personas mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm y a todos los mayores de 3 años “con inmunodepresión, es decir con alguna enfermedad que baje las defensas”, explicó la médica.
“Todas esas personas se van a vacunar, de acuerdo a la vacuna que tengan, aunque no sea Sinopharm. La idea del Ministerio es de 3 a 11 Sinopharm; adolescentes hasta 17 con problemas inmunológicos, Moderna o Pfizer, porque son la autorizadas para la edad”, detalló.
“Mayores de 18 inmunosuprimdos, si recibieron Sputnik o AstraZeneca, recibirán esas mismas vacunas. La gente con problemas inmunológicos si tiene más de 40 años va a recibir AstraZeneca, si tiene entre 18 y 39 va a recibir Sputnik o AstraZeneca”, precisó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión