Comenzaron a pavimentar la Av. 3 de Febrero
La Coopser comenzó ayer con los primeros trabajos que permitirán la ampliación de la avenida 3 de Febrero. Durante 4 meses estará cerrada la circulación vehicular en toda la zona. Se recomienda a los automovilistas entrar y salir de la ciudad por las calles San Martín o Caseros.
Tras la suscripción del convenio con la Municipalidad, la Coopser comenzó ayer con los primeros trabajos que demandará la ampliación de la avenida 3 de Febrero desde Maestro Reyna hasta calle Noseda.
La Municipalidad está autorizada a firmar convenios en forma directa con la entidad cooperativa sin tener que, previamente, hacer un llamado a licitación y ante la recomposición de relaciones manifiesta en el último tiempo, las obras fueron ofrecidas para su ejecución. El presupuesto oficial indica que se deberán afectar 840.000 pesos del superávit acumulado para hacer frente a esta obra, que fue declarada de utilidad pública y sin pago obligatorio. Esto indica que los vecinos frentistas no deberán abonar por el paso del pavimento.
En principio las obras fueron pensadas en dos tramos. El primero comprende la etapa que ayer comenzó y un segundo, que seguramente se ejecutará el año próximo, desde calle Noseda hasta la intersección con camino Crucero General Belgrano donde además está prevista la construcción de una rotonda. Este mismo esquema también fue tenido en cuenta por la dirección de Vialidad de la Provincia en el proyecto de construcción del nuevo acceso al puerto puesto que desde esa intersección se trazará la nueva calle que deberán tomar con obligatoriedad el transporte que entre y salga de la zona portuaria.
4 meses de trabajo
De acuerdo a la planificación, durante 4 meses se trabajará intensamente para habilitar lo más rápido posible la circulación de vehículos puesto que se trata del acceso más transitado de la ciudad.
Los primeros trabajos que ayer se concretaron tienen que ver con los desagües que deberán prepararse antes de que se coloque la carpeta de hormigón de 16 centímetros de espesor.
Paso seguido la obra se dividirá en dos para permitir incluso que los vecinos puedan movilizarse sin problemas. La primera etapa de trabajos se realizará desde calle Maestro Reyna hasta Depietri y luego se continuará hasta calle Noseda.
Las obras se harán respetando las características de construcción que presenta 3 de Febrero, con un cantero central de 3,50 metros donde con posterioridad se colocarán las luminarias y el arbolado. Como la avenida seguirá con la misma fisonomía, es que se debe levantar por completo el pavimento actual y preparar el suelo que permita colocar los 5.670 m2 de hormigón.
Durante la semana los vecinos frentistas comprendidos en las cuadras antes mencionadas recibirán una carta donde se les explicará el plan de obras y los desvíos que se deberán tomar para acceder a la zona.
Circulación restringida
La semana pasada la Coopser emitió un comunicado para informar sobre los recaudos que deberán tomar quienes intenten entrar o salir por 3 de Febrero puesto que por el paso de esta obra, la avenida estará cerrada desde calle Maestro Reyna hasta Noseda.
La información indica que “la zona estará cerrada a la circulación de vehículos durante el período que demande la misma y atento a ello se colocará cartelería y elementos de seguridad para organizar el tránsito e indicar los desvíos sugeridos. Se ruega a los peatones y conductores de vehículos circular con precaución respetando los desvíos indicados”. En este sentido se aconseja circular por calle San Martín o por Caseros, pero en este último caso se aclara que la arteria no está pavimentada.
Inclusive la apertura definitiva para el tránsito se hará luego de un mes de colocado el hormigón, tiempo que demanda el secado de la carpeta.
Según se indicó, los carteles con la señalización serán colocados durante todo el tramo de calle Crucero General Belgrano para que los automovilistas tomen los recaudos cuando decidan entrar o salir de la ciudad.