Paro de 72 horas de Cicop: el Gobierno exige "preservar la atención"
Los médicos y otros profesionales de la carrera médica hospitalaria municipal no trabajarán durante martes, miércoles y jueves, con excepción de las guardias. El Gobierno se había comprometido a aplicar el aumento en febrero y a pagar el retroactivo en cuotas, ante las dificultades presupuestarias.
Comenzó este martes el paro por 72 horas dispuesto por el sindicato Cicop, que representa a médicos y otros profesionales incluidos en la carrera médico hospitalaria municipal, en el marco del reclamo por la falta de pago de último aumento que acordaron con Provincia, en noviembre pasado.
Este miércoles a las 10.00 de la mañana habrá audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo y los médicos esperan que el Gobierno lleve una propuesta superadora a la última, que no había sido elevada formalmente y fue considerada por el gremio como una mera "posibilidad".
El Ejecutivo había propuesto comenzar a aplicar el porcentaje de aumento previsto a partir de febrero y liquidar los tres meses de deuda retroactiva a través de un plan de pago, atento a la problemática presupuestaria que, sostiene el Gobierno, le impide hacer frente a la erogación.
En Palacio consideraron que "no es admisible concurrir a mantener diálogo con los representantes" de Cicop en medio de un paro que dejará sin servicios —sólo se mantienen las guardias— a la población durante tres días.
La semana pasada hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo a solicitud de Cicop, que la pidió, según dijo a La Opinión su titular, Silvia Garzón, porque se agotó el diálogo sin mediación, "ya que el Ejecutivo cambia de interlocutor en cada reunión, sin dar un propuesta al pago de lo adeudado desde noviembre".
El sindicato espera que el Municipio mejore la propuesta en la audiencia de este miércoles, pero todo indica que el Gobierno pedirá apenas "fijar posiciones" ante esa citación.
“La notoria imposibilidad del Municipio en cumplir en tiempo y en forma con los incrementos pautados por el Gobierno y la asociación gremial a nivel provincial” que "escapan a la realidad presupuestaria actual", señalaron en un documento interno en el Ejecutivo.
En el Gobierno local consideran que es "entendible" el reclamo de la actualización salarial, pero pidieron "preservar la atención de los vecinos" que "se verán imposibilitados de acceder a un servicio esencial por la posición extrema de profundizar las medias de fuerzas con propuestas por parte del Municipio".
"La necesidad de atención de salud de nuestros vecinos no puede ser rehén de presiones en negociaciones en curso", dice el texto interno firmado por el secretario de Economía, Roberto Borgo, en el que solicita no dialogar con Cicop mientras persista el paro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión