Comenzó la segunda etapa de la vacunación antigripal
En principio fue destinada a personal de salud, a partir de este lunes se amplió a niños y niñas de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas, personas con factores de riesgo y con posible exposición a aves enfermas. Se aplican en el hospital, en los centros de salud y en las localidades.
En consonancia con lo anunciado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, este lunes inició en San Pedro la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal.
Su aplicación se extenderá en esta instancia, además del personal de salud, a “embarazadas y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y trabajadores con aves”.
En San Pedro, las dosis se aplicarán tanto en el Hospital municipal como en los centros de salud y localidades. “Los afiliados a las obras sociales PAMI y IOMA podrán acceder a su aplicación de forma gratuita en farmacias y centros de atención dispuestos por las mismas”, informaron desde el municipio.

“La vacuna antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo”, informaron y recordaron que la gripe “es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones”.
Además, señalaron: “Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión