Comienzo de clases: cuánto hay que gastar para comprar los útiles
Este 1 de marzo comienza el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, y el móvil de Sin Galera recorrió comercios sampedrinos para saber cuánto valen los útiles escolares y qué opciones ofrecen: "Con $1500 o $1800 alcanza y sobra", solo en la compra de los útiles básicos.
En marzo comienzan las clases y las familias comenzaron a comprar los útiles escolares y mochilas para sus hijos. Tras un 2022 con casi el 100 por ciento de inflación, el Gobierno nacional lanzó un programa de “Precios Justos” con más de 300 artículos que, como casi todos esos acuerdos, son difíciles de encontrar en ciudades del interior como San Pedro.
El sábado, el móvil de Sin Galera visitó dos comercios sampedrinos socios de La Guía Club para averiguar cuánto cuesta este año armar un kit completo o, al menos, los útiles necesario tanto para jardín, primaria y secundaria.
“Están viniendo a comprar parcialmente, de acuerdo a su economía. Van comprando lo más necesario para arrancar el año”, dijo Juan Gutiérrez, de Librería Güemes, quien analizó que el gasto mayor lo tienen las familias con chicos que cursan la Primaria.
“Se habla de $ 8000 o $ 9000, sin mochila, solo de útiles”, aseguró y ejemplificó: “Les piden seis cuadernos, que en total cuestan algo de $ 5000”. A la hora de hablar de mochilas, lo más caro son las de carrito, que son las que más recomiendan para tanto peso: “Están alrededor de 28.000 a 35.000 pesos”, indicó.
En Reina Batata, ubicada en 25 de Mayo y Balcarce, aseguraron que, en algunos casos, “con $ 1500 o $ 1800 alcanza y sobra, de acuerdo a la marca”. En este local, también, hay productos para los distintos bolsillos: “Hay dos precios, lo más básico o lo más top”, explicaron.
Entre lo más coqueto aparece la cartuchera pop it de silicona, que tiene un diseño de estimulación sensorial antiestrés y cuesta $ 2300. Se puede elegir con forma de unicornio, nube o conejo. También hay cartucheras que se despliegan, otras estilo estuche u holográficas.
En cuánto a las mochilas para jardín de infantes, las más cara es de $ 35.800. Se trata de una mochila de rueditas marca Footy con brillos y luces, con la opción de cambiar la secuencia de iluminación. También concluyeron, que las compras más caras son alrededor de $ 50.000 a $ 60.000.

En el local de Güemes y 25 de Mayo hay carpetas de todos los colores, lisas y con estampas, de tapa más reforzadas o básicas. También tienen marcadores color pastel, cuadernos con brillos, cartucheras de varios cierres y de marca, así como otras más básicas de un solo cierre simple y sin estampa.
Para hacer frente a la economía de los sampedrinos, ofrecen dos kit con los artículos más solicitados: uno por $ 1970 que incluye una carpeta negra básica, un repuesto de 24 hojas rayadas y otro de 24 hojas cuadriculadas marca Éxito, junto a una Voligoma, una lapicera azul, una lapicera verde, un resaltador, un líquido corrector, una regla de 15 cm y una goma blanca.
Otra opción de básicos escolares es un combo de $ 2830 con dos cuadernos tapa dura marca Éxito, una caja de 12 lápices de colores marca Filgo, un lápiz negro, una goma blanca, un sacapuntas, una regla de 15 cm y una Voligoma.

“Nosotros damos la posibilidad de dar a pagar. Nos van dando una parte y le congelamos el precio. Ya con $ 1000 te conservamos el precio y después lo vas pagando por semana, como quieras, y lo retirás cuando completaste el pago”, explicó Gutiérrez.
Las cartucheras de dos pisos con licencia parten de los $5700 y otras salen $4300. Los estudiantes de secundaria o universitarios eligen como alternativa cartucheras con cierre simples y de estampado liso que cuestan $ 1800.
El comienzo del ciclo lectivo 2023 está previsto para el 1 de marzo y las familias afrontan el desafío de llegar a esa fecha con todo lo necesario para sus hijos. Además de los útiles, hay que tener en cuenta la ropa, que también implica un gasto importante camino al inicio de clases.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión