Cómo será el Departamento Canino que se construye en Salta y 9 de Julio y qué tareas se realizarán
Estiman que la obra, que la lleva adelante la cooperativa Grupo Alfa, concluirá en poco más de dos meses. Tendrá un quirófano y un garaje para guardar la unidad móvil del área. Se harán castraciones, vacunaciones y desparasitaciones de animales.
El Departamento Canino en el edificio de Salta y 9 de Julio todavía es una obra en construcción: hay baldes, palas, bolsas de arena, cemento, hierros y cinco albañiles que, mientras al lado se desarrolla el operativo de vacunación contra el coronavirus, trabajan para que en poco más de dos meses el área que conduce el veterinario Federico Reyna funcione allí, en la misma manzana que la Municipalidad.
Las tareas las lleva adelante la cooperativa Grupo Alfa de Quilmes, la misma que remodela el Estadio Municipal, que fue una de las cuatro oferentes en la licitación que se abrió a principios de febrero.
El techo del predio donde anteriormente estaba la proveeduría de los empleados municipales tenía plantas que se sacaron, lo limpiaron y pintaron para evitar que el agua se siga filtrando hacia el interior. En el patio quitaron una enredadera y un árbol e hicieron una carpeta de cemento que es el piso del garaje donde se guardará la unidad móvil del Departamento Canino. El ingreso es a través de un portón doble hoja que da a calle 9 de Julio.

El acceso principal será por una puerta que se colocará en la ochava y reemplazará a la actual. Quienes ingresen por allí lo harán a una sala de espera y recepción, pegada al área de atención donde se dispondrán dos escritorios.
Más atrás, habrá una oficina de administración y, en el fondo, el baño y el área de post-cirugía que se comunicará con una puerta con el quirófano de poco más de 11 metros cuadrados. El espacio de operación de animales estará unida al área prequirúrgica, que a su vez conectará con la sala de caniles.

Las divisiones de sectores en el interior serán con paredes de durlock. En la fachada que da a calle Salta se colocarán tres ventanas de 120 centímetros de ancho que darán luz y ventilación a la recepción, sala de atención y administración. También habrá otra de la misma medida al lado de la puerta de ingreso y una de 70 centímetros en el sanitario.
El nuevo edificio se utilizará para las tareas que el Departamento Canino realiza habitualmente, tanto para caninos como felinos. Se harán castraciones, desparasitaciones y vacunación antirrábica para cumplir con la Ordenanza de Control de Población Canina. También se tomarán denuncias a personas víctimas de ataques de perros.
Datos del Gobierno local precisaron que en 2020, aun con la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus y sin un edificio como el que se está construyendo, “se concretaron más de 1500 castraciones y 1600 vacunaciones”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión