Como Villarruel, Vlaeminck se pasó la sesión desempatando: rechazaron todos los proyectos de la oposición
En seis oportunidades, el presidente del Concejo Deliberante tuvo que hacer uso de su voto doble para desempatar y rechazar cinco expedientes de Rivas y uno de la UCR. El concejal de Juntos por el Cambio calificó de "capricho" la actitud del oficialismo.
Una vez más, y tal como ocurrió en la anterior sesión del Concejo Deliberante, el oficialismo hizo pesar su mayoría y rechazó todos —con excepción de uno— los proyectos de la oposición, especialmente los que presentó el edil opositor de Juntos por el Cambio, Martín Rivas.
La particularidad que tuvo esta sesión fue que, al igual que ocurrió en el Senado con la denominada "Ley Bases" de Javier Milei, la presidencia del cuerpo tuvo que desempatar en varias oportunidades.
Así, de la misma manera en la que la vicepresidenta y titular del Senado Victoria Vilarruel intervino en diversas votaciones para desempatar, le tocó al presidente del Concejo, Pablo Vlaeminck, hacer uso del voto doble.
En cada oportunidad fue para rechazar los proyectos de resolución o comunicación que planteó la oposición, con excepción del que la UCR elevó para pedir refacciones en el pasaje Vía Mallorca, conocido como "la bajada del Náutico", donde la semana pasada volcó una camioneta.
El resto tuvo destino de rechazo, lo que incluyó, de manera sorprendente, el dictamen para modificar el reglamento del HCD con el objetivo de hacer "más transparente" hacia la sociedad la tarea de los ediles, que tenía el visto bueno del oficialismo cuando se equivocaron, pero, ahora que lo corrigieron, ya no.
Así, rechazaron con voto doble de Pablo Vlaeminck el pedido de informe sobre el juicio que la Municipalidad perdió con Raúl Calonge por los terrenos de la costa, al pie de la barranca, elevado tras el embargo de cuentas municipales.
El pedido de reductores de velocidad en la zona de Liniers y 41, que Rivas dijo había sido solicitado con "120 firmas de vecinos"; la solicitud para que el Gobierno local le pida al provincial respuestas sobre la repavimentación de ruta 1001; y el de medios de pago alternativos para las tasas municipales, todos de Rivas.
Y también el proyecto de resolución del radicalismo para que se reubiquen los contenedores de residuos de plaza Constitución y se dispongan en un lugar donde "no impacte visualmente, afectando los atractivos turísticos".
En cada caso, voceros del oficialismo tomaron la palabra para explicar por qué no acompañaban, lo que derivó en algunos cruces con Rivas pero también con el concejal de La Libertad Avanza Mauro de Rosa, a quien le tocó defender a Javier Milei y resaltar aspectos de la gestión de Ramón Salazar.
Rivas consideró "un capricho" la decisión de los concejales del oficialismo de no acompañar ninguno de los proyectos y aseguró que llegará a la próxima sesión con nuevas propuestas.
"Nos quedamos contentos porque al menos toman nota", dijo, puesto que en algunos casos desde la bancada que responde a Cecilio Salazar informaron que los planteos serían resueltos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión