Compras para Navidad: hasta dónde alcanza el dinero y las expectativas de los comercios
Entre las comidas programadas y los regalos, algunos sampedrinos buscan dibujar su presupuesto para que llegue lo más lejos posible. Los comercios mantienen una gran expectativa, principalmente por las promociones que pueden ofrecer a través de las tarjetas de crédito.
Los comercios de la ciudad aguardan para estas horas un mayor movimiento respecto a las ventas por las fiestas navideñas.
Este sábado, una recorrida del móvil de Sin Galera ofreció un panorama sobre las compras que pueden efectuar los sampedrinos, entre regalos y alimentos para la Nochebuena y la Navidad, como así también lo que sucede con los negocios.
Estamos en momentos donde más de uno no se fija cuál es el valor del asado, lechón o cordero, ni el vitel toné ni una mayonesa de ave. Otros se ajustan a su bolsillo, sin entrar en el descontrol.
De igual manera si al ingresar a un local pueden adquirir una prenda de vestir o un juguete, que tienen la facilidad de pago que otorga una tarjeta de crédito, que en esta época ofrecen promociones tentadoras.
En estos casos, no solo se puede pagar en cuotas, sino que a esto también le suman descuentos.
Pero, además pueden surgir rebajas especiales por pago al contado. Algunos sectores hoy se encontraron con el aguinaldo depositado en sus cuentas sueldos, lo cual reduce notablemente el valor de la mercadería. Ante esto, es importante consultar cuál es valor final financiado con la tarjeta y cuál es monto abonando con billetes.
La gente busca precios, ofertas y promociones, atendiendo un contexto económico que aún tiene sus limitaciones.
El crédito permite a los consumidores acceder a los productos. Caso contrario estarían fuera de su alcance. A su vez, aumenta un consumo que impulsa la demanda, y en consecuencia dinamiza una economía que todos aguardamos que despegue finalmente.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión