Con agosto, empieza el último tramo de campaña camino a las Paso
Quedan 11 días para las elecciones primarias y los precandidatos afinan su campaña para persuadir al electorado. En los distintos sectores hubo visitas de referentes provinciales y nacionales. El oficialismo evita agitar las aguas y la oposición oscila entre la disputa interna y las críticas al gobierno.
Camino al 11 de agosto, fecha de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), los once precandidatos a intendente de los cinco frentes electorales que se presentan profundizan su campaña.
En términos generales, mientras el oficialismo se apoya en la gestión y evita agitar demasiado las aguas, en la oposición oscilan entre las críticas al intendente y la disputa interna, puesto que en tres de los cuatro frentes opositores hay competencia.
En la última semana, las listas opositoras tuvieron visitas relevantes de referentes provinciales y nacionales para ganar respaldos. En algunos casos, los visitantes buscaron equilibrar para no terciar en la interna.
Lo que sigue es un repaso rápido por cada uno de los espacios que compiten, en orden alfabético.
Consenso Federal, con Bucca
El frente de Lavagna y Urtubey tiene dos listas, las que encabezan Fernando Nouet y Mauricio Rodríguez, respectivamente. El sábado tuvieron actividad.
Los de Nouet recibieron al precandidato a gobernador Eduardo “Bali” Bucca, que encabezó un acto junto al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifzchitz y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, para contar propuestas y luego hacer una recorrida por la ciudad, que incluyó un poco de running y un “timbreo” al precandidato a concejal Américo “Cacho” Quintana.
Los de Rodríguez hicieron una presentación oficial de la lista ese mismo día. Los referentes locales de Libres del Sur no fueron invitados al acto con Bucca y todavía no tuvieron contacto alguno con la lista contrincante, con quienes deberán compartir el frente una vez que pasen las primarias, gane quien gane.
El Frente de Izquierda volantea
La lista que integran en conjunto el Partido Obrero y el PTS, con Ademar Marabert como precandidato a intendente, mantiene su lógica de campaña anclada en la recorrida por los barrios, la entrega de volantes y el diálogo con vecinos, con especial enfoque en la campaña nacional en procura de posicionarse como alternativa a “la grieta”.
A nivel local, tras la visita del precandidato a senador provincial por la segunda sección, Ramiro Tissera, se esperaba que llegue el precandidato a gobernador, Christian “Chipi” Castillo, referente del PTS.
Los cuatro del Frente de Todos
Marcos Arana recibió la semana pasada el respaldo de Leopoldo Moreau, el diputado por Unidad Ciudadana e histórico dirigente radical que apoya fervientemente a Cristina Fernández de Kirchner. Su visita fue un acontecimiento por su trayectoria y tuvo repercusiones más allá de lo político cuando la directora de este medio transmitió en vivo por Facebook y se le dispararon, de manera involuntaria, una serie de máscaras que provocaron la risa de los internautas. El fin de semana, Arana aprovechó para hacer campaña en el Paseo Público.
Eduardo “Ñato” Estelrrich difundió especialmente la visita de la precandidata a senadora provincial Agustina Propato, esposa de Sergio Berni, que pasó por San Pedro y estuvo con cada uno de los precandidatos del Frente de Todos. En los últimos días lanzó un spot audiovisual en el que dice: “Soy un hombre de trabajo en serio, sé agarrar una pala, sé soldar, levantar un galpón, alambrar, amansar un caballo” y agrega: “Hay que votar gente de trabajo que sepa generar empleo”.
Luciano Juhant estrenó una serie de audiovisuales con su lema “Ahora nos toca a nosotros”. Se lo ve entrar a un autoservicio en el que el titular le cuenta cómo bajó el consumo, sobre todo de carne. El primer precandidato a concejal, Juancho Correa, también tiene su spot, al igual que la primera precandidata a consejera escolar, Laura Cevedio. La lista 10 también se sumó, en los últimos días, a Facebook e Instagram.
Ester Noat, que tiene un equipo de campaña más aceitado, pudo mostrar mejor su intensaactividad de la última semana, tras la presentación oficial de la lista.
El lunes por la noche cenó con los comunistas el sábado recibió a la diputada nacional Mónica Macha, esposa de Martín Sabbatella, y encabezó una actividad con jóvenes. El viernes por la noche coordinó la reunión general de su lista y el miércoles mantuvo un diálogo personal con Propato, luego de reunirse con las organizaciones feministas Minerva Mirabal y Libres de Miedo.
Frente Dignidad Popular, con Cúneo
La semana pasada estuvo en San Pedro el precandidato a gobernador por este frente, Santiago Cúneo, para respaldar a sus tres precandidatos a intendente: Manuel Amado, Silvestre Llarín y Rodolfo Sosa. Llegó junto a su compañero de fórmula, Claudio Morgado, y el precandidato a diputado nacional Jorge Dorio.
Cúneo celebró que en San Pedro haya tres precandidatos que participen en la interna, algo que, sostuvo, le “negaron” en el PJ dentro del Frente de Todos. “Les dijimos que si no había Paso en el peronismo, íbamos a ir por afuera. Nos negaron la Paso por error”, señaló.
Salazar y Juntos por el Cambio
La lista que promueve la reelección del intendente Cecilio Salazar mantiene su lógica de campaña de apoyarse en la gestión, aunque ya metido de lleno en la competencia electoral, con el lema “Sigamos construyendo juntos”. Con música de violenchelos y violines, Juntos por el Cambio difunde actividades relacionadas con el gobierno.
La semana pasada, el intendente participó de una actividad en la UATRE junto al precandidato a vicepresidente de la Nación Miguel Ángel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri.