Con asamblea en Papel Prensa, la Federación de papeleros informó el acuerdo paritario alcanzado
Colectivos y combis llegaban a las puertas de la planta en San Pedro para la reunión informativa. Acordaron aumento de sueldo que lleva el salario mínimo papelero a 700 mil pesos y un bono extraordinario de 150 mil. Volverán a reunirse a mediados de julio.
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos alcanzaron un acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel en el marco de la discusión paritaria que mantuvo bloqueada la planta de Papel Prensa hace dos semanas.
Este jueves al mediodía, una asamblea informativa en las puertas de esa fábrica de San Pedro, donde la Federación no tiene mayor representación sindical, se desarrollaba para que las autoridades sindicales dieran detalles los alcances del convenio firmado con la cámara empresarial.
Colectivos y combis con integrantes de la Federación de sindicatos de la Industria del Papel arribaron a Papel Prensa para la asamblea que tenía lugar en el acceso a la planta. En San Pedro, ese gremio tiene representación mínima en esa empresa, pero más relevante en el resto de las celulosas.

La Federación del Papel y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel acordaron incrementos en los valores hora y mensuales de los salarios básicos para cada categoría, adicionales, viáticos, subsidios, tope contribución y salario mínimo con retroactivo al 1 de mayo.
El salario mínimo papelero, informaron, quedó en 700 mil pesos, con arreglo al convenio firmado. Además, acordaron una "gratificación extraordinaria" de 150 mil pesos, de carácter no remunerativo, que será abonada con los haberes de la segunda quincena de mayo.
Las partes volverán a reunirse a partir del 15 de julio para analizar "las variables macroeconómicas del período, la evolución del índice de precios al consumidor y la actividad de la industria", dejaron asentado en el acta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión