Con Candela Raviola, son tres los sampedrinos clasificados a los Juegos Panamericanos Junior 2021
La nadadora se sumó a los palistas Rebeca D'Estéfano y Valentín Rossi quienes fueron confirmados en las selecciones nacionales femenina y masculina, respectivamente. El evento internacional será entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre.
Los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle del Cauca 2021 se realizarán entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre, unos meses después de la fecha inicial pactada, y contarán con al menos tres deportistas sampedrinos porque a los palistas Rebeca D’Estéfano y Valentín Rossi se añadió la nadadora Candela Raviola.
La atleta de Pescadores obtuvo la marca A en 200 metros espalda en el Sudamericano Absoluto y, en el Selectivo Nacional que concluyó el viernes en el natatorio del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) de Capital Federal, logró un tiempo B en 100 espalda.
Con apenas 15 años, Raviola es la segunda mejor de la especialidad después de Andrea Berrino y sus marcas son ampliamente superior a nadadoras de su edad, motivo por el que se ganó un lugar en el certamen que reunirá deportistas de todo el continente de entre 14 y 22 años.
Los canoistas, por su parte, tuvieron la semana pasada su segunda concentración en Puerto Roldán, Santa Fe, con las selecciones nacionales U21 femenina y masculina, respectivamente, desde que se confirmó su participación en los Juegos Panamericanos Junior tras el Selectivo en Nordelta en el que D’Estéfano lideró en K1 500 metros y quedó cuarta en K1 200 mientras que Rossi llegó segundo en K1 500 y 1000 metros.

Problemas en Colombia
Desde el 28 de abril Colombia vive días complicados a raíz de un conflicto político y social que se desató cuando el presidente, Iván Duque, presentó una reforma tributaria, ya retirada del Congreso. El epicentro de las protestas y represión policial no fue, al principio, la capital del país, Bogotá, sino Cali, en la región Valle del Cauca, donde se realizará la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior en unos seis meses.
Tres semanas después, las protestas continúan y hay alrededor de 50 fallecidos, cientos de heridos por enfrentamientos entre civiles y las fuerzas armadas y, también, de desaparecidos. Aunque oficialmente no se detalló a qué se debe la postergación de los Panamericanos Junior, la situación actual puede haber influido teniendo en cuenta que se estaba a menos de cien días.
Incluso, el país bajó su candidatura para la Copa América de fútbol en la que iba a ser sede con Argentina luego de que la Conmebol negó posponer el campeonato. Hace dos semanas hubo encuentros de Copa Libertadores en tierra cafetera donde, si bien la pelota rodó, en las fueras de los estadios reinó la violencia con manifestantes que quisieron impedir el desarrollo de los cotejos y la seguridad.

Cali espera 3.500 atletas
En la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior participarán 3.500 deportistas, entre ellos D’Estéfano, Rossi y Raviola, de 41 países de Panam Sports.
Habrá competencias en, además de canotaje, clavados, natación, natación artística, atletismo, bádminton, básquet 3×3, handball, bowling, boxeo, ciclismo BMX, de montaña, ruta y pista; esgrima, gimnasia artística, rítmica y de trampolín; judo, karate, levantamiento de pesas, lucha libre y grecorromana; patín artístico, de velocidad y skateboarding; pentatlón moderno, remo, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón; yachting, vóley y beach vóley.
En los deportes individuales como canotaje y natación quienes obtengan la medalla de oro clasificarán automáticamente a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión