Con Franco Amigo, Villa Mitre tiene con qué ilusionarse: clasificó y jugará la final de la división sur de la Liga Argentina
El sampedrino brilló en la serie de semifinales ante Estudiantes de Concordia y su equipo ganó los dos partidos que lo dejaron entre los mejores cuatro clubes. Promedió 11,5 puntos; 13,5 rebotes y 4 asistencias.
El sueño de Villa Mitre de Bahía Blanca de ser campeón de la Liga Argentina (LA) y ascender a la Liga Nacional (LNB) tiene nombre y apellido: Franco Amigo. El sampedrino, otra vez, fue clave para que se equipo elimine en las semifinales de la división sur a Estudiantes de Concordia y avance a la definición.
El viernes, en el primer partido de la serie en Viedma, el Tricolor ganó 71 a 64 con 17 puntos, 16 rebotes y una asistencia del sampedrino en 37 minutos. Este sábado, en el segundo cotejo, el alero aportó 6 unidades, 11 tableros y 7 pases gol en el triunfo 71 a 64 de los suyos que les valió quedar entre los mejores cuatro clubes de la competencia.
En la llave el deportista formado en Independencia y Náutico promedió 11,5 puntos; 13,5 rebotes y 4 asistencias. En tantos estuvo apenas por debajo de su media en el torneo, pero creció exponencialmente en los otros dos rubros. Teniendo en cuenta ambos partidos, en el certamen acumula 14,2 unidades; 5,9 rebotes y 1,9 asistencias por juego.

Además, Amigo está entre los líderes de la Liga Argentina en dos rubros: promedio de más minutos jugados y mejor porcentaje en dobles. En el primero está quinto con 33,6 minutos por cotejo (1006 minutos en 30 juegos -no faltó nunca-) y en el otro décimo con una efectividad del 60 % (lanzó 171 y encestó 104).
En la serie de cuartos de final de la división sur ante Ciclista de Junín, que su conjunto ganó 2-1, sus actuaciones fueron determinantes para revertir la adversidad. Tras caer en el primer duelo, los bahienses se impusieron 73 a 70 con 17 unidades, 9 tableros y 3 pases gol de él y en el último se lució con 16 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias (su máxima de la temporada) para el 84 a 81.
Su performance individual resalta en un equipo que afronta el certamen sin extranjeros y es uno de los candidatos al título por lo que mostró hasta el momento. En la definición Villa Mitre tendrá de rival a Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata y, para doblegarlos, necesitará del muchacho de San Pedro que, aun cuando el básquet no es su prioridad porque trabaja como kinesiólogo en Bahía Blanca, sigue acrecentando sus méritos personales que lo ubican, junto a Martín Fernández, como el mejor basquetbolista de la historia sampedrina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión