El sampedrino de 52 años completó el sábado el Mundial medio Ironman que se llevó a cabo en Niza, Francia, y quedó 2512º en la clasificación la general entre 3262 atletas de todo el mundo que largaron la prestigiosa prueba que tuvo 1900 metros de natación en el mar Mediterráneo, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de pedestrismo en el paseo marítimo Promenade des Anglais.
Mauricio Puy completó el trayecto en 5 horas 40 minutos 36 segundos y, en su categoría, fue 254º entre 355 hombres. En diálogo con La Opinión desde Europa, admitió que tuvo dificultades para llegar por las características del circuito: “La carrera fue durísima. La sufrí muchísimo todo el tiempo. En el agua salí bien con buena marca. En la bicicleta fue extremadamente dura, se notó mucho la diferencia con los europeos cuando trepan porque nosotros los argentinos tenemos llanura. No sólo que perdí muchos puestos en ese tramo sino que también me demolieron esas subidas y no me pude recuperar”.
Además, relató que el pedestrismo lo afrontó “destruido” y que corrió “bien hasta el kilómetro cinco” cuando comenzó a “padecer la fatiga propia de semejante esfuerzo” al que “no estaba acostumbrado”. Y agregó: “La terminé bien, no con los tiempos que esperaba, pensé que podía rendir un poco mejor, que iba a bajar más relajado y recuperarme, pero no me recuperé y no terminé corriendo bien”.
El ganador de la carrera fue el noruego Gustav Iden con 3 horas 52 minutos 35 segundos seguido del británico Alistair Brownlee (+2 minutos 43 segundos) y el estadounidense Rodolphe Von Berg (+4 minutos 9 segundos). Fue la primera vez que el Mundial medio Ironman, empresa que se dedica a organizar pruebas de triatlón en todo el planeta, se desarrolló en Francia.
Por último, Puy, que clasificó al Mundial gracias al tiempo que marcó en noviembre de 2018 en el medio Ironman de Capital Federal y debió sustentarse económicamente la participación que le costó alrededor de 2500 dólares destacó que la “experiencia fue excelente” por la “cantidad y nivel de gente”.