Con tres podios sampedrinos, Buenos Aires ganó el medallero
La delegación de la provincia logró 46 oros, 37 platas y 30 bronces y quedó en el primer lugar de la clasificación general con 116 en total. La timonel Francina Paz y el esgrimista Nazareno Carballo Aguado aportaron sendos segundos puestos y la atleta Agostina Esconjaureguy un tercero.
Terminó el viernes en Mar del Plata la edición 2019 de los Juegos Evita que organizó la Agencia de Deporte Nacional con Provincia de Buenos Aires en lo más alto del medallero con aporte de los sampedrinos Francina Paz, Nazareno Carballo Aguado y Agostina Esconjaureguy que sumaron tres podios.
En total, la delegación logró 46 oros, 37 platas y 30 bronces y quedó en el primer lugar de la clasificación general con 116. Atrás se ubicaron Santa Fe (25, 26 y 26, respectivamente) y Chaco (22, 12 y 5). Catamarca se llevó la Copa Juego Limpio y todos los equipos obtuvieron al menos una presea.
Plata para Paz y Carballo Aguado
La deportista de Náutico fue segunda en optimist y le dio a Buenos Aires una presea plateada. Acompañada por el entrenador Guido Pozzi, sumó, al cabo de nueve regatas en el Mar Argentino, doce puntos (fue 1ª, 2ª tres veces consecutivas, 1ª, 2ª -descartada-, 1ª, 2ª y 1ª) e igualó con Francisca Barreyra de Santa Fe quien se quedó con el oro porque tuvo más primeros puestos (cinco contra cuatro de la timonel de Náutico). El podio lo completó Clara Sprungli de Capital Federal con 22 unidades. En total participaron once embarcaciones y las ocho que se quedaron afuera del podio estuvieron lejos del nivel de las medallistas.
Fue la segunda presea consecutiva que obtuvo San Pedro en la clase optimist en los Juegos Evita porque en 2018 Delfina Kuttel consiguió la de oro.
El de la Sociedad Italiana, por su parte, finalizó séptimo en la modalidad florete para U14 de esgrima porque sumó nueve tocados en la etapa regular y quedó a uno de la definición en la que se metieron los mejores seis, entre ellos su compañero de delegación Matías Savino con quien en la prueba por equipos, para la que se tuvieron en cuenta los resultados de ambos, se ubicó segundo y se subió al segundo escalón del podio. El campeón fue Mendoza y tercero quedó Córdoba.
Bronce por Esconjaureguy
La atleta santalucense fue parte del equipo de Buenos Aires que se ubicó tercero en la posta 4×100 metros libres femenina para U17 y logró la medalla de bronce en los Juegos Evita 2019. En la pista del Estadio Atlético Justo Román, compartió testimonio con Valentina Caram, Malena Mauri y Lucía Zurdo quienes completaron la vuelta en 50 segundos 52 centésimas. Las ganadoras fueron las representantes de La Pampa (Melisa Campeglia, Camila Holla, Agustina Pundang y Juliana Rodríguez) con 49 segundos 94 centésimas seguidas de las de San Luis (Lara Aro, Camila Cordero, Valentina Polanco y Camila Quiroga) 42 centésimas detrás.
Las bonaerenses avanzaron a la final de la especialidad porque en la segunda serie, que ganaron las sanluiseñas antes que las pampeanas, quedaron terceras. Curiosamente, la carrera por las medallas tuvo a las mismas provincias adelante.
Esconjaureguy, que entrena y compite en el Centro de Educación Física Nº 60 de Ramallo porque en San Pedro no existe una escuela de atletismo ni pudo en su momento federarse, completó su participación en el evento nacional siendo semifinalista en los 100 metros libres, su especialidad.