Concejo Deliberante: piden con urgencia la convocatoria a reunión de la Comisión de Seguridad
Verbalmente, los concejales lo venían requiriendo, pero nunca hubo respuesta. Ahora que pasó la multitudinaria marcha, el pedido se efectivizó por nota. Quieren tratar la situación apremiante que vive San Pedro. También surgió un pedido de informes para saber qué plan existe y “cómo estimulan la participación ciudadana”.
La presidencia del Concejo Deliberante, a cargo de Candelaria Cuscuela por vacaciones de Pablo Vlaeminck, recibió una solicitud para que convoque con urgencia a la Comisión de Seguridad, que preside Juan Cruz González.
En esta ocasión se formalizó mediante una nota, luego de la marcha realizada el miércoles último, cuando un grupo numeroso de manifestantes expresó el descontento con la situación de inseguridad que se padece en las últimas semanas.
En días anteriores hubo ediles que hicieron la petición al presidente titular, Pablo Vlaeminck, pero no tuvieron la respuesta esperada. Después llegó la convocatoria a la protesta y desde el Concejo Deliberante tampoco hubo señales, por lo cual la oposición ahora arremetió con “urgencia” para tratar el tema.
“La situación de San Pedro demanda el debate y la búsqueda de soluciones mediante la participación del Departamento Legislativo y sus herramientas”, expresa el pedido.

En simultáneo, el concejal Martín Rivas, presentó un pedido de informes. Allí señala la intensificación de los diversos delitos donde “nada resulta indemne a la acción delictiva, muchas veces impune” y detalla la frondosa cantidad de hechos, como “estafas y ciberdelitos -incluyendo la muy reciente aún en proceso de investigación y con miles de damnificados-; asaltos a mano armada en la vía pública, modalidad escruche; violación de domicilios con robo de elementos diversos; robos de autos, sus baterías y ruedas; robos cotidianos de motocicletas, bicicletas, celulares; actos de violencia barrial, agresiones y rapiñas con armas blancas; accidentes de tránsito recurrentemente protagonizados por conductores de motos desprovistos de casco, sin patente ni seguros; reyertas callejeras, sucesos presumiblemente originados en el consumo de estupefacientes; agresiones y demás hechos lamentables con gravísimas consecuencias”.
Rivas requiere una intervención de la Municipalidad “mucho más eficaz, a los efectos de que el logro de un manejo de la situación aporte tranquilidad a los vecinos, sobre la base de los medios económicos comprometidos con esta finalidad”.
Asimismo, pretende que el Departamento Ejecutivo explique el plan de seguridad, las acciones planificadas conforme al mapa del delito, y así es, cuál es la estadística de ilícitos, sus características y los efectos correspondiente a los años 2023 y 2024.
“¿Cuál es la estimulación para lograr la participación ciudadana?”, pregunta. Por el momento, ante los acontecimientos, la única intervención de la gente solo ha sido mediante una marcha, incentivada por la falta de respuesta a una problemática creciente y cada día más preocupante.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión