Condena por tráfico de drogas para “Bomba” Gallardo y su banda, entre ellos dos sampedrinos
La Justicia Federal halló culpables a los integrantes de la banda que lideraba el vecino afincado en Vuelta de Obligado y que fue desbaratada en febrero de 2017 cuando aguardaban la llegada de un cargamento proveniente desde el norte. Los sampedrinos "Brea" Fernández y "Carola" Austin también recibieron condena.
Uno de los casos policiales más relevantes de los últimos años fue sin dudas el acontecido durante el año 2017 cuando se logró desbaratar una banda que se dedicaba a la venta de drogas y que era integrada por varias personas con antecedentes, entre ellos, Juan Carlos “Bomba” Gallardo, de extenso prontuario y vinculado a diversos casos relevantes en nuestro país, y Leonardo “Brea” Fernández, también ligado a varios ilícitos cometidos en nuestra ciudad.
A través del trámite de juicio abreviado y en una audiencia que se celebró en forma remota, las partes acordaron distintas penas para los acusados.
Todos fueron considerarlos coautores del delito de “trafico de estupefacientes en la modalidad de comercio”.
A Juan Carlos “Bomba” Gallardo (60 años) y Oscar Ernesto Galeano (54) se les aplicó la pena de seis años de prisión; a Laura Susana Quinteros (58) cinco años y a Oscar Leonardo “Brea” Fernández (42 años) y Ana Carolina “Carola” Austin (40) la condena de cuatro años de prisión.
Gallardo, a su vez, fue considerado penalmente responsable del delito de tenencia de arma de guerra sin su debida autorización y reincidente, puesto que ya había cumplido pena de cárcel y se lo vinculó a resonantes casos, como el robo al banco Río de Baradero en 1995, bajo las órdenes del famoso Ruso Lohrmann y junto a Roberto “el Zurdo” Branto Ayala.
Junto a las condenas, la Justicia dispuso el decomiso del dinero secuestrado en los allanamientos, uno 99.600 pesos, y de los vehículos incautados, un Citroën C3 Air Cross, una camioneta Toyota Hilux y un Volkswagen Bora.

La instrucción inicial fue encabezada por la fiscalía tematizada de Patricio Mujica Díaz, pero una intervención del defensor del “Bomba” Gallardo, el exdefensor general de Santa Fe Gabriel Ganon, cuestionó la competencia de la Justicia ordinaria considerando que se debía tramitar en el fuero federal.
El Juzgado de Carlos Villafuerte Ruzo hizo lugar al planteo formulado y dejó sin efecto la actuación del Juzgado de Garantías provincial y, con ello, la del propio fiscal Múgica Díaz. Una ventaja para los integrantes de la banda que dio sus frutos, por la pena que finalmente recibieron.
Aunque bajo prisión preventiva desde el primer momento, los imputados fueron beneficiarios de distintas morigeraciones con el avance de la causa, a excepción de Gallardo, a quien en varias oportunidades le negaron la excarcelación, aunque también, como el resto de los acusados, llegó al juicio bajo arresto domiciliario.
Con las condenas impuestas, a Gallardo y Galeano les quedan dos años de pena; a Laura Quinteros, uno. “Carola” Austin y “Brea” Fernández, aun condenados, ya cumplieron lo prescrito.
En el caso de Gallardo, fue considerado reincidente, puesto que contaba con antecedentes penales, lo que significa que no podrá plantear la posibilidad de libertad condicional sino hasta los seis meses previos al cumplimiento total de la condena.
Todo comenzó cuando un llamado anónimo recibido en la UFI 1 de San Nicolás, tematizada en delitos relacionados con la venta de drogas, advertía sobre la actividad que ejercía la banda que hacía base en Vuelta de Obligado y San Pedro.
Durante la instrucción se pudo comprobar que al menos desde el mes de abril de 2014 hasta el día 2 de febrero de 2017, Juan Carlos Gallardo, Laura Susana Quinteros, Oscar Ernesto Galeano, Oscar Leonardo Fernández y Ana Carolina Austin, comercializaban cocaína y marihuana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Pedro bajo diversas modalidades aunque en nuestra ciudad lo hacían como delivery o en sus propios domicilios.
También se pudo establecer que Gallardo y Quinteros vivían en una quinta denominada “Finca La Bianca”, ubicada en Vuelta de Obligado, y allí era adonde acondicionaban y preparan la marihuana y cocaína para luego comercializarla.

La sospecha siempre fue que recibían cargamentos vía fluvial. Incluso en las escuchas telefónicas hay quejas de compradores relacionadas con ello: “Esto está todo mojado”, se queja uno ante el “Bomba”, que le promete una “quita” en la siguiente partida.
El caso fue instruido por el fiscal Patricio Mujica Díaz y los trabajos de inteligencia previa los hizo el personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, quien mediante fotografías, filmaciones, seguimientos, consultas en registros públicos y redes sociales, y fundamentalmente a través de intervenciones telefónicas, se logró acreditar el accionar de la banda.
En su momento, La Opinión, reveló varios tramos de esas charlas donde en su mayoría se hablaba en código pero estaba demasiado claro cuál era la finalidad:
Cada tanto la palabra “falopa” a alguno se le filtraba. Era muy común que se escucharan otras expresiones como “flores”, “apio”, “la tía blanca” o que “todos están desesperados por fumar”, por ejemplo.
La comunicación que permitió la detención que el 31 de enero de 2017 mantuvieron el “Bomba” Gallardo y Oscar Galeano, chofer del vehículo proveniente de Misiones. A través de esa escucha se pudo saber que habían acordado un encuentro en una estación de servicios YPF ubicada sobre la Ruta 193 próxima al puente Zárate – Brazo Largo. Allí se produciría la transacción de droga por dinero.
El 2 de febrero, a las 4.00 de la mañana, se produjo el encuentro en el mencionado lugar. Juan Carlos Gallardo y su esposa, Laura Susana Quinteros, llegaron a bordo de un automóvil Citroën C3 Aircross blanco. Galeano aguardaba en el estacionamiento de dicho comercio a bordo de un vehículo marca Volkswagen Gol Trend.
Ambos mantuvieron una charla de aproximadamente una hora en el bar de la estación de servicios y allí programaron la entrega de la droga a unos cinco kilómetros del lugar, en un camino que sirve de acceso al parque industrial de Zárate, oscuro y de poco tránsito.
Así fue como la policía pudo sorprender a los acusados junto a un camión Mercedes Benz 1620 mientras que a la vez observaron que Gallardo introducía un bolso en el interior de su auto e iniciaba una fuga en sentido a la Ruta Nacional Nº 9.

Oscar Galeano fue detenido en ese mismo instante pero el líder de la banda buscó por todos los medios sortear a los efectivos que salieron tras él y hasta abrió fuego contra los móviles que iban detrás. El intercambio de disparos hizo que los neumáticos del auto de Gallardo se dañaran y no le quedó otra que detener su marcha para ser detenido por los policías.
Al revisar los vehículos incautaron dos teléfonos celulares a Galeano, mientras que en el auto Citroën se secuestró un bolso, en la parte trasera, que contenía ocho ladrillos de marihuana con un peso total de 10,175 kg., cuatro teléfonos celulares, un teléfono radio tipo Nextel y dos libretas con anotaciones varias, entre otros elementos.
Mientras detenían a los principales acusados se libró una orden de allanamiento en los domicilios de los sospechados de integrar la organización.
Uno de los operativos se efectuó en una propiedad de Boulevard Moreno 265; otro en Juan B. Justo 530; uno más en el campo “El Resero”, ubicado en jurisdicción de la localidad de General Rivas, partido de Suipacha; otro en un departamento de Margall 420 en CABA; en un establecimiento del Paraje Tablas en inmediaciones de la Estancia El Espinillo en San Pedro; y en el domicilio sito en calle Almirante Brown, entre calles 10 y 11 en Vuelta de Obligado, San Pedro, donde residía el matrimonio Gallardo.
Ese mismo día se aprehendió a Joana Belén Gaitán Quinteros (hija de Laura Quinteros) y a Leonardo Andrés Barrios, novio de la joven. Luego, a las pocas horas, al determinarse que no había méritos suficientes para que siguieran imputados, recuperaron la libertad.
Los allanamientos arrojaron resultados positivos porque además de las detenciones se pudo secuestrar varios elementos relacionados o utilizados para la actividad desplegada como armas de fuego, dinero en efectivo, vehículos, elementos de fraccionamiento y de acondicionamiento de droga para su posterior venta al menudeo y papeles con anotaciones varias.
Con las condenas el caso se cerró y quedará la incertidumbre de saber qué fue del camión Mercedes Benz que es citado en los expedientes y que se encontraba en inmediaciones de la planta industrial de Zárate cuando Gallardo, Quinteros y Galeano fueron interceptados por la policía y que salió de escena cuando comenzó la persecución de Gallardo y se detuvo a Galeano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión