Conflicto en la obra del CEC 801: la empresa denunció amenazas de los trabajadores tras demoras en los pagos
Los operarios dijeron que no cobraron y que faltan materiales. El responsable de la obra, Mario Macchi, explicó que este lunes terminaba de abonar los sueldos porque hubo una demora en el depósito por parte de la Municipalidad. Ordenó parar las tareas luego de que él y su hermana recibieran amenazas. Informó que habrá despidos y retomarán el proyecto. El móvil de Radio Cuarentena estuvo en el lugar.
La obra de reconstrucción del techo y renovación integral del edificio del Centro de Educación Complementaria 801, ubicado en Belgrano y Aulí, está paralizada en medio de un conflicto con los trabajadores de la empresa a cargo, cuyo titular denunció amenaza por parte de los operarios.
Mario Macchi, titular de la firma Construmac, que ganó la licitación para la obra, informó que el viernes hubo demoras por parte de la Municipalidad para hacer efectivo el depósito, lo que retrasó los pagos a los trabajadores.
Indicó que como el dinero llegó a la cuenta de la empresa fuera del horario bancario, se vieron obligados a pagar vía transferencia. Como hay un límite de dinero a transferir por día, les informaron a los empleados que percibirían el 33 por ciento del monto por día hasta cubrir el total este lunes, “cosa que ya se hizo”, aseguró.
Sin embargo, el fin de semana Macchi tuvo que ir a la Comisaría para pedir custodia policial luego de que él y su hermana, socia de la empresa Construmac, recibieran amenazas. “El sábado, uno de los operarios vino a mi casa con una bala a amenazar a mi hermana”, contó.
Macchi señaló que el viernes su hermana fue “increpada” por tres trabajadores de la obra que “la rodearon, la amenazaron, ella no entendía la situación”. Por eso decidió parar la obra “hasta disponer el personal para reemplazar gente que no merece seguir trabajando”, por lo que habrá despidos entre los contratados para esa tarea.
“Hoy a las 10.00 de la mañana terminaron de cobrar el tercio que les faltaba, porque los dos tercios restantes los cobraron por CBU”, aseguró. Generalmente, dijo, les paga “en mano” cuando el Municipio deposita la partida.
El móvil de Radio Cuarentena llegó este lunes a la obra, luego de que el viernes el Gobierno municipal difundiera los avances de las tareas, que deberán estar terminadas para el comienzo del ciclo lectivo del año en curso, en marzo próximo.
Allí, los trabajadores señalaron que la obra estaba parada porque no habían cobrado y que faltaban materiales para avanzar en las tareas, lo que implicaría demoras para el final previsto. Estimaban que “a este ritmo, sin materiales” no llegarían al plazo planteado.
Construmac ganó la licitación pública en febrero de 2022, pero la obra no comenzó sino hasta julio, cuando el Gobierno recién estuvo en condiciones de hacer frente a un adelanto que ni siquiera cubría lo previsto originalmente pero que fue aceptado por la empresa, que pasó un presupuesto de 23 millones de pesos sobre los 25 asignados.
“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para terminarlo”, dijo Macchi. Indicó que además de los techos que se volaron durante el temporal de la noche del 13 de noviembre de 2021, en vísperas de la jornada en la que se celebraban las elecciones generales, la construcción de salones y la refacción de baños, dispondrán un playón deportivo y veredas alrededor del edificio.
Niños y niñas que asisten al CEC 801, provenientes de diversas escuelas del distrito, dieron clases el año pasado en el edificio del Grupo Scout Fray Cayetano Rodríguez, ubicado en Güemes y 11 de Septiembre, cuya llave fue devuelta a la agrupación por parte del Consejo Escolar a fin de año.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión