Conflicto en un corralón de materiales de ruta 1001: un despido y “disputa sindical” por el encuadre de los trabajadores
Este lunes, la planta del corralón De Francesco, ubicado en el kilómetro 4 de la ruta 1001, comenzó la jornada con la presencia de sindicalistas de Camioneros. El viernes hubo un despido y hay diferencias respecto de bajo qué convenio deben estar registrados los empleados.
Un conflicto laboral se desarrollaba este lunes en el corralón de materiales A. L. De Francesco, ubicado en la ruta 1001, donde referentes del Sindicato de Camioneros llegaron ante el despido de un trabajador de la empresa, oriunda de Arrecifes.
Aunque el referente del gremio, Maximiliano Cabaleyro, sostuvo que “no hay bloqueo”, desde la empresa aseguraron que se encontraron esta mañana con la presencia de los sindicalistas que “impiden trabajar” a la firma, que no hizo reparto de materiales durante la jornada.
Por un lado, el viernes pasado hubo un despido que la empresa asegura que se hizo en los términos legales que corresponde y el sindicato sostiene que la vigencia del decreto nacional que impide despidos sin justa causa producto de la pandemia y la emergencia sanitaria.
Por el otro, desde la empresa aseveraron que hay una disputa entre los sindicatos Uocra y Camioneros por el encuadre de los trabajadores, y desde los gremios señalaron que lo que sucede es que los empleados cumplen tareas diversas que dificultan la asignación de un convenio laboral u otro.

“Hoy a la mañana vinimos a trabajar y nos encontramos con el sindicato en la puerta, que está bloqueando el ingreso de los clientes. Ellos manifiestan que tenemos gente en otra área que debería corresponder a su sindicato”, dijo la encargada del corralón.
Sobre el despido, señaló: “Es verdad, el viernes hubo un despido. El motivo de despido ya se notificó y se le va a pagar lo que corresponda. Pero lo que ellos quieren es que la gente que tenemos del sindicato de Uocra pase al de Camioneros”.
La empresa A. L. De Francesco lleva tres años trabajando en San Pedro, emplazada en un predio de su propiedad en la ruta 1001. Tiene 11 empleados, la mayoría en la zona de ventas, bajo el convenio del sindicato de Comercio, y el resto —”tres o cuatro”, según refirió la encargada— encuadrados en el de la Uocra.

“La discusión es si hay que pasar personal del sindicato de la Uocra a Camioneros. Hoy vemos que están juntos. A nosotros nos da lo mismo siempre y cuando el sindicato apoye al trabajador. Los que están en Uocra están en blanco, todos están inscriptos. De ahí a que se peleen entre los sindicatos, no sé”, dijo.
La encargada indicó que esperan “que el Ministerio de Trabajo nos habilite a desocupar” el acceso a la planta y agregó: “Nosotros no vamos a sacar camiones a reparto para evitar problemas con esta gente”. Se quejó porque “la protesta la está haciendo un sindicato que no corresponde. A Uocra se le notificó que este empleado se iba a despedir”.
“Esperamos que esto se solucione, porque nosotros también somos trabajadores y es una lástima que esta gente, que tiene tiempo y se pone a hablar y hacer cosas impidiendo el trabajo de los demás, que es como cansador”, reclamó la encargada.
Maximiliano Cabaleyro explicó:”Hace unos 15, 20 días venimos haciendo un trabajo con la delegación del Ministerio de Trabajo, pidiendo inspecciones de seguridad e higiene. El viernes nos encontramos con el despido de un chofer”.

Señaló que hay trabajadores afiliados a su sindicato, otros al de la UOCRA y otros al de Comercio. “Acá en esta empresa cualquiera hace cualquier trabajo, desde manejar una yale, un mixer, una planta de cemento, una mezcladora hasta un camión de reparto cn grúa, cualquier empleado, como el que está adentro del galpón preparando pedidos se puede subir a un camión, una grúa, una pala”, detalló.
“Esta es una empresa importante, lo que ha hecho desde 2018 en la ciudad, ha crecido bastante, con una competencia desleal hacia los demás corralones, que hacen el esfuerzo de tener a todos sus trabajadores bien convencionados”, dijo Cabaleyro.
En el lugar también estaba el titular del sindicato de la construcción (Uocra), Horacio Azzoni, quien conicidó con Cabaleyro en la necesidad de que “cada cual esté encuadrado en su gremio”.
El viernes se produjo el despido de un empleado sobre quien, según Cabaleyro, hubo “una persecución”. El sindicalista dijo que el trabajador fue despedido “sin causa” y recordó que rige el decreto que impide los despidos de ese tipo y que establece la doble indemnización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión