Contenedor de reciclaje: cómo funciona y qué días se pueden llevar residuos a la vieja terminal
Los vecinos se puede acercar martes, jueves, viernes y sábado por la mañana. Deben llevar sus residuos limpios, secos y separados por material.
El módulo de reciclaje instalado por el Ministerio de Ambiente provincial en junio de este año en el predio de la exterminal comenzó a funcionar con un equipo de promotoras ambientales cartoneras que reciben a los vecinos de la zona y enseñan a reciclar en casa.
Patricia, una de las promotoras, informó a La Opinión que están los días martes, jueves, viernes y sábado de 8.00 a 12.00. “Hace unos días empezamos a recibir material reciclable que los vecinos alcanzan y traen a partir de hacer la separación de origen es sus hogares”, explicó.
Lo recolectado es enviado al “galpón de reciclado” que está ubicado en el barrio La Tosquera, donde lo clasifican para luego “venderlo a la industria”.
“Eso trae lo que es un valor agregado”, dijo también y agregó: “Son miles de kilos recuperados a diario, que no terminan enterrados en el basural y que ya no están contaminando”.
Además, en el marco del programa Mi Provincia Recicla, las promotoras entregan folletos sobre la “separación de origen” en los barrios de la zona del edificio ubicado en Oliveira Cézar y Gomendio, donde funcionaba la terminal de ómnibus.

“Si no separamos en casa, la tarea de los recuperadores es más difícil”, indica el folleto que entregan las promotoras ambientales cartoneras.
La separación de origen consiste en “que cada vecino separe sus residuos y los disponga de manera diferenciada. Por un lado, materiales secos, y por el otro, materiales húmeros, es decir, reciclables y no reciclables”, dice el material informativo que entregan casa por casa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión