Continuará la distribución de alimentos en las escuelas: qué recibieron en la última entrega
El Gobierno provincial mantendrá la distribución de módulos alimentarios para evitar comedores escolares. Le entrega de marzo ya terminó. Qué recibió cada estudiante inscripto en el programa.
El Gobierno provincial mantendrá la distribución de alimentos en las escuelas del territorio bonaerense, un programa que comenzó el año pasado ante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19 y que prevé la entrega a estudiantes que concurrían a comedores escolares o cuyas familias atraviesan necesidades económicas.
En San Pedro ya terminó la entrega de las cajas de alimentos secos y de las bolsas con frutas y verduras correspondientes al módulo alimentario de marzo y el mes que viene habrá distribución, confirmó el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Paganuchi.
La previsión provincial es que al menos hasta junio, antes de las vacaciones de invierno, la modalidad de entrega de alimentos en las escuelas continuará tal como se viene desarrollando hasta el momento. Aunque hay clases presenciales con protocolo de pandemia, las escuelas siguen siendo el sitio de distribución, donde las familias pasan a retirar la mercadería.
En San Pedro, el módulo alimentario del mes de marzo consistió en 18 productos secos de 11 variedades y siete kilos de verduras de tres tipos.
La caja de alimentos secos, cuya distribución en las escuelas está a cargo de la empresa Rey, que ganó la licitación, consiste en una leche en polvo marca Cremigal; una lata de arvejas de 350 gramos marca Valle de Oro o Inca; dos paquetes de harina Bárbara o Cañuelas.
También dos cajas de puré de tomate por 520 gramos marca Mora o Ballerini; dos botellas de aceite por 900 cc. Familiar o Comodoro; dos kilos de azúcar La Tikay o Valle del Señor.
Dos paquetes de fideos tallarines y dos guiseros, por 500 gramos cada uno, Don Bernabeu o San Agustín; un paquete de galletitas dulces por 400 gramos marca Dukita; Dos paquetes de arroz por 500 gramos cada uno marca Noble o Vincha de Oro; y una caja de té por 25 gramos marca La Hoja o Taragüí.
El proveedor Mársico tiene a su cargo la entrega de productos frescos, que suelen ser frutas y verduras, según la ocasión. En marzo, los alumnos beneficiarios del módulo alimentario recibieron medio kilogramo de zanahorias, medio kg. de cebollas y seis kilos de papas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión