Contratos de Cupitó: qué dijo Alfredo Carrasco sobre la deuda que reclama la productora de espectáculos
"Lo van a tener que demostrar" dijo el funcionario y apuntó a los incumplimientos y pretensiones por instalar la "marca" San Pedro en medios nacionales. Sostuvo que esperan aportar la documentación a la justicia si es necesario.
“Lo que está bien, se pagará; lo que no, no”, dijo el Secretario de Economía en el programa Sin Galera y para responder a la productora que lideran los empresarios que fueron contratados por el municipio durante las últimas temporadas.
Tanto durante la gestión de Cecilio Salazar como en la de Ramón Salazar y con Marcela Cuñer al frente del área, desfilaron artistas en diferentes escenarios, obras de teatro al aire libre tras la pandemia y menciones en radios y programas de televisión nacional.
“Bajo ningún punto de vista esta persona se va a llevar un solo peso más de lo que corresponde”
Alfredo Carrasco
Las diferencias se produjeron tras el regreso al cargo a fines del mes de marzo cuando comenzaron a revisar la situación económica y financiera del municipio. La fecha de carnaval y la Fiesta de la Batata habían sido “la gota que rebalsó el vaso” en la relación del jefe comunal titular y el interino.
Los contratos de las comparsas de los que ya se hablaba en diciembre no habían sido cumplidos. Marí Marí fue reemplazada por Camba Cuá y aún restaba pagar un 50% de los contratos que se habían firmado. A ello se le sumó una pretensión de la productora por “promoción de la marca San Pedro” en medios nacionales.
Esta semana Cupitó advirtió que al no poder hacer frente a los compromisos con los artistas y verse obligado a enviar una carta documento para intimar el pago, la comuna -los sampedrinos- iban a tener que pagar el triple.
“No es lo mismo contratar a River y Boca para jugar un clásico y que después venga otro equipo”
Alfredo Carrasco
Durante la nota la periodista consultó por montos y detalles, también hizo el cálculo de cada monto en dólares para determinar la dimensión que representan las órdenes de compra y quienes son los responsables de haberlas firmado ya que esa documentación no fue oficializada.
Recordó que mantuvo una reunión con los reclamantes en las que llegaron con importes mayores por servicios que no habían sido contratados incluida la mención de “tres carrozas” que habían prometido para los corsos para los que se les habían adelantado 900 mil pesos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión