Copa del Mundo de Hungría: Brenda Rojas clasificó a semifinales en K1 200 metros
Se ubicó quinta este viernes a la madrugada en su serie con un tiempo de 45 segundos 29 centésimas y le alcanzó para avanzar a la siguiente instancia en el certamen que se realiza en Szeged. Sabrina Ameghino también pasó.
Brenda Rojas y se ubicó quinta en la segunda serie del K1 200 metros de la Copa del Mundo de Hungría que se llevó a cabo este viernes en la madrugada de Argentina y clasificó a semifinales.
La sampedrina tuvo un arranque veloz en la pista de Szeged y en los primeros 100 metros estuvo en el lote de adelante. Sin embargo, en la segunda mitad de la regata sus oponentes hicieron valer su supremacía y llegó en el último lugar de pasaje a la siguiente instancia con un tiempo de 45 segundos 29 centésimas.

Rojas fue incluida inicialmente en el quinta heat cuyo inicio de regata se pactó para las 4.56 hora de Argentina. Sin embargo, en la previa el cronograma se modificó. Se sacó una serie y la joven de San Pedro fue reubicada en la segunda.
La ganadora fue la italiana Francesca Genzo seguida de la sueca Linnea Stensils, la polaca Karolina Naja y la francesa Vanina Paoletti, todas clasificadas a semifinales. En el caso de las deportistas que se subieron al podio tienen antecedentes de medallas en mundiales y Juegos Olímpicos.
En la siguiente tanda, la tercera, remó Sabrina Ameghino (estaba previsto lo haga en la sexta que no se realizó porque las 46 palistas finalmente se dividieron en cinco grupos) y, al igual que su compañera y amiga, fue quinta con un tiempo casi similar de 45 segundos 29 centésimas.
Las tres semifinales del K1 200 de la Copa del Mundo de Hungría serán el sábado por la mañana hora local y desde las 4.20 de Argentina. Todavía no se dio a conocer el programa por lo que se desconoce en cuál de las regatas remarán Rojas y Ameghino.
Qué necesita Rojas para ir a Tokio 2021
La sampedrina conoce con precisión qué tiene que hacer para ganarse un lugar en sus segundos Juegos Olímpicos tras Río de Janeiro 2016 desde que la Confederación Panamericana de Canotaje (COPAC) anunció que el combinado femenino obtuvo la plaza en K1 200 metros gracias a la medalla de oro que Ameghino logró en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Los directores técnicos, teniendo en cuenta los resultados en el último control interno realizado en Club Nordelta (el objetivo fue armar las tripulaciones para el Preolímpico que luego se canceló) donde Brenda Rojas hizo el mejor tiempo, determinaron que el cupo se dirimirá entre ellas dos.

Dado que la canoista de Ensenada es la que consiguió la plaza a Tokio 2021, tiene cierta ventaja sobre la de San Pedro que necesita ganarle dos veces más y, para ello, las copas del mundo serán determinantes. El primero de los certámenes es el de Szeged, Hungría, donde Rojas y Ameghino compiten en K1 200 metros. Si la sampedrina obtiene una mejor posición que su compañera y amiga, dará un paso más hacia los Juegos Olímpicos y le quedará sólo uno por delante. De lo contrario, Ameghino, de 40 años, revalidará su lugar.
Una semana después, entre el 21 y 23 de mayo, en Barnaul, Rusia, será la segunda Copa del Mundo en la que Brenda Rojas remará con Sabrina Ameghino en K2 500 metros. Antes, se presentará en un campeonato en la misma sede en el que competirá en K1 500 metros con la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos en esa modalidad y distancia.
En ese marco, la actuación de Rojas en Europa es la que determinará su futuro en el corto plazo y su anhelo es estar en Tokio 2021. En caso de lograrlo, será la única mujer argentina en su deporte y tiene una gran oportunidad de demostrar que en la actualidad es la mejor del país, aunque debe vencer a la mejor de la historia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión