Coronavirus en las localidades: uno por uno, los integrantes de las cuadrillas de seguimiento a pacientes contagiados
Río Tala, Gobernador Castro y Santa Lucía, que abarca también Pueblo Doyle, cuentan con sus equipos de salud para dar pelea al Covid-19. Quiénes son y a qué se dedican.
Las localidades del partido de San Pedro no son ajenas a las complicaciones que hay por la segunda ola de coronavirus. En Río Tala, Santa Lucía y Gobernador Castro, de las que, a su vez, dependen pueblos más pequeños, hay cuadrillas de seguimiento a pacientes contagiados que desdoblan esfuerzos para asistirlos aun cuando, por semanas, la cantidad de infectados se multiplica.
En el Centro de Salud Miguel Arana de Río Tala el equipo lo coordina la doctora Mariana López Ques con los cuatro profesionales que hacen guardia: Gemina Giuliodori, Leonardo Martino, Sonia Dandliker y Hernán Scarpino.
Santa Lucía tiene al director del Hospital, Carlos Gutiérrez, a cargo de la cuadrilla que componen Fátima Demelli, Fernanda Núñez, Carlos Insfran y Tamara Migone. También parte del elenco Yamila Marich y Sergio Monguzzi quienes por diferentes situaciones personales actualmente no están activos en sus funciones pero trabajaron desde que el Covid-19 llegó a la localidad.

Ese equipo lo compone, además, Carolina Miño quien es la enfermera que hace seguimiento a las personas domiciliadas en Pueblo Doyle y que se infectaron con el virus. Actualmente, el pueblo tiene 19 casos activos y es el máximo desde que comenzó la pandemia.
Por último, en Castro la psicóloga Daniela Álves, que es la directora del nosocomio 26 de Julio, lidera el elenco que componen los doctores Yanina De Vincenzi, Guido Migoni y Maximiliano Romanzuck; la enfermera Mabel Herrera, la kinesióloga Marilina Batalla, la ginecóloga Bernardette Gueglio y las administrativas Tamara Medina y Jorgelina Martínez.
Las cuadrillas de San Pedro
En la ciudad los equipos de seguimiento a pacientes Covid-19 se distribuyen por día. La cuadrilla de los lunes la coordina el médico Diego Noto y tiene a Victoria Almada, Fabián Artenzio, Guillermo Rosales, la odontóloga Alejandra Dell’Acqua, las enfermeras Agustina Rivas y Marisa García; Carolina Sánchez, Mariela López, Darío Benítez, Lara Augusti, Diego Domínguez y Cristian Sánchez.
La de los martes la conduce Luciana Errecalde y la integran los médicos Carlos Gutiérrez, Vanina Santi, Rodolfo Gigena y Natalia Fernández. Maricel Rey, Leonel Duró y Florencia Porta son los voluntarios al igual que Victoria y Ana Clara Castillo, Perla Torillo, Gabriela Rodríguez y el coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Macchia.
El grupo de los miércoles la coordina la presidenta del Círculo Médico, Liliana Doldán, y cuenta con Gabriel Sayago, Lorena Reynes, Mónica Adet, la odontóloga Belén Kervin, la asistente social Belén Lacuadra y las administrativas Lucía Arana y Virgina Noseda. En ella participa la concejala Florencia Sánchez.

La cuadrilla de los jueves la coordina la pediatra Francisca Urrutia. Tiene a los médicos Oliva, Carlos Insfran y Moriconi; las concejalas Natalia Claverini, Ana Tiramonti y Silvina Ibern; la kinesióloga Natalia Ayrala; las profesoras de educación física Fernanda Malacrida y Mercedes Borra; y la asistente social municipal Georgina Giraldo. En ella trabajó también la doctora Silvana Morales quien desde hace varios meses está abocada a la vacunación.
Por último, el equipo de los viernes lo coordina Micaela Schiaffino y cuenta con Carolina Perroud, Joel Scorcelli, la odontóloga Leandra Rodríguez, las administrativas Adrin Bisso y Lara Gilli; la trabajadora social Cintia Olivetto; nutricionista Cecilia Prego; la representante de los Pueblos Originarios y referente del consultorio intercultural Clara Romero; los ginecólogos Gustavo Wagner y Lidia Ronte; la oftalmóloga Elisa Guillaume; y la psicóloga Milagros Mattig.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión