Coronavirus: “Hay que insistir con que la gente se vacune”
La coordinadora de vacunación municipal, Silvana Morales, repasó cómo se aplicará el cronograma de vacunas libres que anunció el gobernador Kicillof. Advirtió que es importante que la población que no se vacunó lo haga. "Para evitar estas variantes agresivas se está impulsando la vacunación", señaló.
Esta semana el gobernador Axel Kicillof anunció un cronograma de vacuna libre que comenzó este martes con primeras dosis para mayores de tres años y que continuará el 10 de diciembre cuando suceda lo propio con segunda. La tercera, mientras tanto, tiene población específica y es con turno.
“Con este tema de las nuevas variantes, lo que se está pidiendo es fomentar y acelerar el tema de la vacunación”, dijo en Radio Cuarentena la coordinadora municipal de Inmunización, Silvana Morales.
La pediatra, que además coordina la tarea en barrios y escuelas para completar el calendario habitual de vacunación, advirtió que entre las personas internadas por coronavirus COVID-19 “varias son sin vacunas”.
“Para evitar estas variantes agresivas se está impulsando la vacunación”, dijo Morales.
En el vacunatorio del Club de Jubilados de Salta y 9 de Julio comenzaron este martes a aplicar primera dosis libre para mayores de tres años.
“El tema de liberar turnos está muy bueno pero tiene la pequeña contra de que se generan colas, pero uno hace todo lo posible para que no se junte mucha gente”, señaló la coordinadora municipal de vacunación.
Sobre la tercera dosis, indicó que no es libre y que hay que esperar el turno. Ya comenzó la aplicación a personal de salud tanto del sistema público como del privado. A los primeros, los vacunan en el Hospital. Al resto, con turno en el vacunatorio.
“Están llegando muchísimos turnos para personal esencial que no es municipal”, señaló Morales.
Para aplicar terceras dosis, la mayoría de los adultos reciben AstraZeneca, aunque Pfizer, Moderna y Sputnik están autorizadas. La vacuna rusa no está entrando al país, explicó la médica. Además, señaló que está prevista la aplicación de una cuarta.
“Pfizer y Moderna es para jóvenes de entre 12 y 17, pero también están autorizadas para tercera dosis”, recordó. Moderna no llegó a San Pedro pero sí Pfizer. Este martes arribaron 1300 dosis.
“Hay que insistir con que la gente se vacune, mucha gente que tenía temor o dudas, con todo esto se va a animar a vacunarse”, aseguró Silvana Morales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión